América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » “Las encuestas no son reales: Trump tiene 51% de aprobación”

“Las encuestas no son reales: Trump tiene 51% de aprobación”

Afirmó Iván García-Hidalgo, Estratega y vocero del partido Republicano

septiembre 28, 2020

Este martes se realizará el primer debate presidencial de la campaña entre Donald Trump y Joe Biden. Las encuestas reflejan que el candidato demócrata tiene una ventaja entre 8 y 10 puntos en los sondeos nacionales.

Iván García-Hidalgo, Estratega y vocero del partido Republicano, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Las expectativas para el debate de mañana son bastante buenas. Hay que recalcar todos los logros que ha tenido el Presidente Trump. Siendo objetivos, es el Presidente que más logros ha tenido en la historia reciente del país con un acuerdo de paz en el Medio Oriente, negociaciones de tratados comerciales, el índice de desempleo más bajo de la Historia, la participación económicamente activa más alta del país, el Presidente va a designar a su tercera juez en la Corte Suprema y ha designado a más de 200 jueces en las cortes federales. Hay una lista larga de logros para que Trump tenga una posición bastante favorable”, dijo García-Hidalgo.

Según las encuestas, el tema que más preocupa a los electores es el del COVID-19 y sus implicaciones económicas. Las cifras en este asunto no favorecen a Trump. En estos momentos hay 7.150.000 contagios y más de 200.000 fallecidos por la pandemia.

“Las encuestas no son reales. Vemos que hay más demócratas encuestados que republicanos, lo que arroja un número más favorable a los demócratas. Eso se utiliza para tratar de bajar el entusiasmo de los republicanos. Sin embargo, se sabe que no son reales. Vimos que en 2016 solo una encuestadora daba por ganador a Trump. La misma encuestadora le da a Trump una aprobación del 51% que es más alta de la que tenía Barack Obama en esta etapa de la carrera para su reelección. También vemos que el último estudio indicó que el 36% de los hispanos piensa votar por el Presidente, mientras que el 20% de afroamericanos también votarán por Trump. Esto te indica que la victoria será arrolladora. También hay otras cosas que entrarán en juego como el voto por correo, que se puede prestar para un fraude”, agregó el entrevistado.

Ver más: “La base del Partido Republicano está preparada para hacer lo necesario para que Trump gane la elección”

Otro tema álgido para el Presidente Trump son las revelaciones que ha hecho The New York Times, sobre que no ha pagado impuestos en los últimos años y en los años 2016 y 2017, solo pagó 750 dólares anuales.

“Eso es algo que se va a tener que investigar. Lo que hizo The New York Times divulgando información privada y privilegiada es algo ilegal. Tampoco veo ningún problema. Hay 20.000 empresas que tienen gastos, amortizaciones de activos, y otras cosas que bajan la base tributaria y de acorde a eso es que uno paga impuestos. Para eso las compañías grandes tienen abogados y contadores. No conozco a nadie que quiera pagar más impuestos de lo que haya que pagar. Decir que el Presidente no ha pagado impuestos no es verdad, es un juego de semántica”, explicó el estratega y vocero del Partido Republicano.

García-Hidalgo contrastó las acusaciones de los impuestos de Trump, con los señalamientos que se le han hecho a Hunter Biden, hijo del candidato demócrata.

“Sabemos que Hunter Biden recibió 3.500.000 dólares de la esposa del ex-Alcalde de Moscú, que está vinculado a corrupción y a organizaciones criminales y nadie dice nada. La verdadera historia es el partidismo de los medios de comunicación para tratar de desestabilizar a un gobierno, para tratar de derrocarlo”.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondóndebateDonald TrumpEn ConexiónJoe Bidenvideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.