América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » «Estamos preparando mecanismos de desenlace para la crisis venezolana para el 2021»

“Estamos preparando mecanismos de desenlace para la crisis venezolana para el 2021”

La afirmación pertenece al embajador de Venezuela en Estados Unidos designado por Juan Guaidó, Carlos Vecchio

agosto 4, 2020
Crisis Venezolana

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos

La Oficina Externa de EE.UU. para Venezuela, con sede en Colombia, apoyó la decisión de 27 partidos de la oposición que anunciaron su decisión de no participar en las elecciones parlamentarias de diciembre. Asimismo, agregaron que seguirán reconociendo a Juan Guaidó como presidente y apoyando las acciones para el desenlace de la crisis venezolana.

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos designado por Juan Guaidó, explicó la decisión en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Nicolás Maduro ha asaltado el poder y ha creado unas condiciones donde no se puede hablar de elecciones. El primer paso que hemos dado es el correcto, el de unificar las fuerzas políticas de la sociedad democrática. No hay manera de construir un hecho político que no esté acompañado de la mayoría de los venezolanos y sus partidos políticos.  Lo primero que teníamos que hacer era construir esta unificación de la fuerza. El segundo paso, es que esta unificación vaya más a allá de los partidos y por eso Primero Justicia ha propuesto la firma de un pacto unitario, que se traduce no solo en la no participación del fraude, sino que se traduce en la salida de Maduro, en buscar ese gobierno de transición y el llamado a elecciones verdaderamente libres y transparentes. Ese es el camino de lucha y de unificación que estamos planteando a la sociedad venezolana”, explicó el embajador.

Ver más: ¿A qué se debe el éxodo de 302 oficiales de la Fuerza Armada de Venezuela?

A pesar de que los sectores democráticos venezolanos se unieron y decidieron no participar, las elecciones parlamentarias están contempladas en la Constitución y su realización podría significar el fin de la actual directiva parlamentaria y del interinato de Juan Guaidó. Esto le daría a Maduro mayor libertad para arremeter contra la dirigencia e incrementar la crisis.

“Tenemos seis meses del año por delante. Sería un error desperdiciarlos y no generar la presión necesaria para el cambio político. Lo primero que hay que hacer es desconocer el fraude y rechazarlo anticipadamente. Esto podría tener una fuerza importante en un sector militar y al círculo cercano a la dictadura, que saben que lo que propone Maduro es la profundización de la crisis. Unas posiciones anticipadas podrían generar la oportunidad de resquebrajar el apoyo militar”, agregó Vecchio.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónNicolás Madurovideo

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.