América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Es posible comparar la operación de Los Contras en Nicaragua con lo que está ocurriendo en Venezuela?: Analista lo explica

¿Es posible comparar la operación de Los Contras en Nicaragua con lo que está ocurriendo en Venezuela?: Analista lo explica

mayo 5, 2020

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó este lunes al presidente interino del país y líder opositor, Juan Guaidó, de haber contratado a “mercenarios”, luego de que durante el fin de semana la administración de Nicolás Maduro anunciara que había frustrado una incursión marítima que pretendía ejecutar un golpe de Estado en Caracas. 

Asimismo, el fiscal vinculó los hechos de Macuto este domingo con un supuesto atentado fallido en contra del presidente Maduro registrado en 2018. 

William Saab afirmó que partidos de oposición en Venezuela buscan reeditar la violencia en países como Nicaragua. Mencionando así la operación de Los Contras, un movimiento surgido en la nación centroamericana que fue financiado por Estados Unidos para hacer frente al sandinismo en los años 80. 

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, Alejandro Velasco, quien se desempeña como profesor de historia en la Universidad de Nueva York, aseguró que aunque es común establecer paralelismo, hay algunas diferencias entre lo que está pasando en Venezuela y lo que pudieron haber vivido los nicaragüenses. 

De acuerdo con Velasco, la estrategia del Gobierno norteamericano no ha sido tan “anunciadamente bélica” frente al régimen de Nicolás Maduro; como sí fue notable en el caso de Los Contras. 

“Se sabía que esa era la política de Estados Unidos”, dijo.  

Sin embargo, el experto precisó que “hay algo muy extraño en el grado de amateurismo” de lo que ocurrido en Venezuela este fin de semana. Lo que, a su entender, deja muchas interrogantes.

¿Es descartable que la oposición haya participado en la incursión militar? 

Alejandro Velasco destacó, al principio de la entrevista, que “todo es muy confuso”, aunque no es de sorprender una actuación como esta por parte de los “grupos radicales” que hay en la oposición. 

En ese sentido, consideró que esos sectores, continúan “calculando fallidamente” el poder que podría llegar a tener Maduro.

A propósito de las especulaciones que han surgido con respecto a Jordan Goudreau, el ex boina verde estadounidense que se atribuyó la invasión en Venezuela, Velasco dijo que en efecto “el negocio de mercenarios” ha tenido un auge importante entre los últimos 15 y 20 años. 

“No soy experto”, insistió. Al tiempo que sostuvo que países como Irak o Siria han utilizado este tipo de contratistas militares en contextos conflictivos.

Por otra parte, el profesor de la Universidad de Nueva York, advirtió que el Gobierno de Estados Unidos hasta ahora no ha emitido ninguna declaración en el marco de lo ocurrido en las costas venezolanas. 

“Es notable que otros países de la región tampoco se hayan pronunciado”.  

Velasco consideró que la situación es complicada. Sobre todo para los “rebeldes” norteamericanos detenidos en Venezuela. 

No se sabe quién se hará responsable por la vida de esos individuos, sostuvo; dado que la Casa Blanca “no reconoce a Maduro como jefe de Estado”. 

Siga minuto a minuto las noticias en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónContrasDía a DíaFiscal generalIncursión militarNicaraguavenezuelavideo

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.