Crisis económica de Venezuela, los bolívares se desaparecen de las calles.
La agencia Bloomberg publicó un reportaje en el que indica que Venezuela planea introducir un billete de 100,000 bolívares, equivalente solo a 0,23 dólares. Nicolás Maduro ha importado cerca de 71 toneladas de papel para billetes a una imprenta italiana de capital privado.
Patricia Laya, jefa de corresponsales de la agencia Bloomberg Venezuela, y una de las firmantes del reportaje, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Según los datos de Ecoanalítica, el 60% de las transacciones en Venezuela se hacen en dólares. Aún con la dolarización extraoficial, el gobierno no se da abasto con el efectivo por la hiperinflación. El efectivo se utiliza para muy pocas cosas como pagar a los pensionados, cancelar el transporte público y pagar la gasolina subsidiada. Pero hoy en día, debido a la inflación anual estimada en 2400%, todavía se necesita una cantidad de billetes en circulación”, dijo Laya.
Un billete de 100.000 bolívares que vale 0,23 dólares, podría funcionar solo para dar propinas muy bajas. Cuesta entender cómo 100.000 bolívares vale menos que 25 centavos de dólar.
“Venezuela está en su séptimo año de recesión y se estima que la economía se contraerá en 20% por el tema de la pandemia, el confinamiento y el colapso de la industria petrolera. Sin embargo, intentos anteriores para estabilizar la moneda retirándole ceros e imprimiendo nuevos billetes fracasaron en cuestión de meses. Sabemos que comenzó un nuevo cono monetario en 2018, cuando pasamos del bolívar fuerte al bolívar soberano, en ese momento se eliminaron cinco ceros, se agregaron cinco billetes nuevos, y en junio de 2019 se agregaron tres billetes más. Ahora de nuevo se está planteando un nuevo cono monetario que comenzará con el billete de 100.000 bolívares, porque el Banco Central de Venezuela está considerando introducir billetes de mayor denominación. Venezuela está en hiperinflación desde 2017 y ha acabado con la capacidad del venezolano de comprar sus bienes más esenciales. Se calcula que una familia promedio requiere de 100 salarios mínimos para satisfacer sus necesidades básicas. El tema de imprimir billetes y quitar ceros no soluciona el problema, porque hay una inflación de cuatro dígitos”, agregó la periodista.
Para introducir estos billetes nuevos al cono monetario, se importó papel a una empresa italiana que funciona en Brasil. Queda la duda de dónde salieron los recursos para realizar esa importación.
“La cantidad en sí no es tan significativa, sino que la imprenta Italiana pertenece a una de las empresas con inversión privada más grandes del mundo como lo es Bain Capital. Fuentes comentaron que tuvieron acceso al contrato y explicaron que se firmó antes de las sanciones de los Estados Unidos”.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ContentIngen indbetalingsbonus diamond dogs: Vishe, Retfærdighed Og Fair Play På Casinoet | thunderkick teknologispilHvor meget… Read More
Akkurat – reel er det et krav sikken casinoer med dansker afgift, at deres spillere… Read More
PostsGrand national live odds: No deposit incentivesHow to start Bitcoin GamblingAlmost every other Preferred Cryptos… Read More
PostsFootball betting at betvictor: Transferring and you may Withdrawing CryptocurrenciesHow to deposit money to your… Read More
ArticlesGiro ditalia winners: Quickest Payout Bitcoin Gambling enterprisesLaunching the very best Bitcoin Local casino and… Read More
As well, victory significant and you can micro jackpots valued in the 100x and you… Read More