Donald Trump, presidente de los Estados Unidos
El debate de este martes sucede tras el estallido de nuevas protestas raciales por el veredicto de un gran jurado en Kentucky que se abstuvo de elevar cargos contra los policías que mataron a una mujer afroestadounidense en marzo de este año. La violencia racial giró alrededor de Trump en todo el debate.
Al abordar el tema, el Presidente Donald Trump evitó condenar a los movimientos de supremacistas blancos, lo que generó más controversia.
Gimena Sánchez, Directora de la defensa de los derechos humanos en Washington para asuntos Latinoamericanos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Es importante destacar que en este debate no se presentaron muchas ideas políticas, sino que se centró en un ataque personal de uno y otro candidato. Sobre el tema de la supremacía blanca realmente fue condenable que el Presidente Trump no dijera directamente que estos grupos son un peligro y un problema para Estados Unidos. En vez de eso, parece que dio una señal a uno de los grupos para esperar y ver qué pasa, señalando que si la elección no va en la dirección que él quiere salgan a defenderlo. También defendió a Antifa, diciendo que era un grupo con una idea. Turmp ha dejado que estos grupos tengan un espacio para expresar sus puntos de vista y no ha condenado su violencia. Trump ha obviado completamente los problemas estructurales y sistemáticos de racismo que existen en Estados Unidos. Por parte de Joe Biden se mencionó esta orden ejecutiva que se aprobó la semana pasada, que lo que busca es retirar la educación antirracista de los colegios, argumentando que está fomentando odio, cuando es todo lo contrario”, dijo Sánchez.
La posición de Trump no ha cambiado. La misma actitud que ha tenido en medio de las protestas, la tuvo en el debate. La actitud del mandatario es polémica, tomando las divisiones raciales que se han evidenciado en la sociedad estadounidense este 2020.
“Se necesita esa educación. Hay un actor de fuerza como es la policía, pero también hay un sector de la sociedad de los Estados Unidos que tiene prejuicios ante la sociedad afroamericana. Es un problema sistemático. Una de las causas del problema es que está justificado con información falsa y esto ha conllevado a la marginalización de la población afroamericana. El hecho de que Trump vaya en contra de los esfuerzos para mejorar los derechos de una población significante en el país, muestra que es racista y que genera divisiones en la sociedad”, agregó la especialista.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
PostsBITCOIN Gaming - bally tech casinoTricks for Responsible GambleAcceptance Extra from a hundred% Put Match… Read More
Outros métodos para obter barulho fé conhecimento cliente amadurecido as redes sociais aquele briga acostumado… Read More
ContentPT Few Keys: Uma emocionante acaso infantilidade cassino online | Casino Buffalo Power MegawaysBarulho e… Read More
Content🛡 Wunderino Lizenz & Sicherheit – Vortragen qua Glaube!Welche person steht hinter dem Wunderino?Drück Hochgefühl… Read More
ContentEye Of Horus GewinntabelleInnerster planet ohne EintragungRezensionen: Unsere User bewerten, inwiefern nachfolgende Angebote nebensächlich natürlich… Read More
ContentEstatus actual para casinos online sobre VenezuelaCrecimiento para los juegos en internet en América Latina:… Read More