Un artículo publicado en la web de WOLA, (Washington Office of Latinoamérica) titulado; “En América Latina, los riesgos de COVID-19 perturban permanentemente las relaciones entre civiles y militares”, escrito por Adam Isacson quien ha trabajado en defensa, seguridad y consolidación de la paz en América Latina desde 1994 y ahora dirige el programa de Supervisión de Defensa de WOLA , muestra una mirada interesante de una tendencia perturbadora en la región.
Se trata de cómo el COVID-19 ha acelerado la recurrencia de la región a sus fuerzas armadas. Los soldados hacen vida en las calles con una presencia más intensa, imponen bloqueos y toques de queda, distribuyen alimentos y participan en tareas anteriormente ejecutadas por civiles.
¿Se justifica la militarización en Venezuela y otros países de la región? ¿QUé hay detrás de los procesos que llevan a las fuerzas militares a la calle?
César Miguel Rondón analiza el tema junto al internacionalista y profesor universitario Félix Gerardo Arellano y el profesor de relaciones internacionales en la universidad de Chile, Cristian Fuentes
ContentSignals Whenever To experience at the Real-Lifestyle CasinoEnjoy Black-jack On the web the real deal… Read More
ContentCasino Freaky Fruits - Hilfe inoffizieller mitarbeiter Revolution Spielsaal❎ Umsatzfreie Freispiele bloß EinzahlungRevolution KasinoBewilligen einander… Read More
ContentWerden Gewinne nicht mehr da einem 100 Euro Maklercourtage abzüglich Einzahlung auszahlbar?: $ 1 Einzahlung… Read More
PostsThe new super bonus gameCasino By the CountryGnome slot is based on the garden theme… Read More
Das heißt, auf diese weise Die leser ihr Vielfaches des Bonusbetrags im innern eines bestimmten… Read More
Hier wir in das Industriezweig erheblich reichlich vernetzt werden, im griff haben die autoren euch… Read More