América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » Día a Día con César Miguel Rondón 28 de julio de 2020

Día a Día con César Miguel Rondón 28 de julio de 2020

julio 28, 2020

Hoy en Día a Día, conversamos con el economista Alejandro Grisanti sobre los efectos que ha dejado la crisis del Coronavirus sobre la economía de los países en América Latina: “más de la mitad de la población de América Latina vive de la economía informal, y pretender que estas personas se queden en casa es inviable, porque se tienen que ganar la vida”, comentó, agregando que “En los países pobres, los gobiernos no cuentan con el espacio fiscal, ni con las ayudas para darle apoyo a estas personas”.

Posteriormente, el analista Ricardo Castillo evaluó las estrategias del Partido Republicano, para apoyar a las personas más afectadas por la pandemia: “El Partido Republicano está de espaldas a la gente, no creo que puedan ayudar al presidente Donald Trump electoralmente”, expresó Castillo.

Desde Bogotá nos atendió la senadora Paola Holguín, quien nos habló sobre la petición de los alcaldes de Medellín y de Cali, quienes solicitaron el ingreso de una misión de médicos cubanos para enfrentar el COVID-19. Holguín comentó: “En Colombia no necesitamos a los médicos cubanos. Sabemos de su actuación en otros países que va más allá del apoyo de la salud pública”.

La periodista Doricer Álvario ofreció los detalles del anuncio del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, sobre la vacuna contra el Coronavirus que se comenzará a probar en más de 30.000 voluntarios en Estados Unidos.

Finalmente, nos atendió Joseph Merk, representante de ACNUR en Colombia, quien nos dio detalles sobre la situación de los refugiados venezolanos en ese país. “Estamos hablando de 1.8 millones de venezolanos que viven en Colombia”, dijo, agregando que “La crisis del COVID-19 ha complicado mucho su situación, por falta de ingresos y de trabajo para los venezolanos. Muchos de ellos están en una situación desesperada”.

Tags: César Miguel RondónDía a Díaradio

Te puede interesar

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.