América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » «Decir que el coronavirus llega a Venezuela por los trocheros no tiene lógica epidemiológica», afirmó el internista y epidemiólogo, Julio Castro

“Decir que el coronavirus llega a Venezuela por los trocheros no tiene lógica epidemiológica”, afirmó el internista y epidemiólogo, Julio Castro

julio 13, 2020

Los casos de coronavirus en Venezuela siguen en aumento. Ya se contabilizan 9.465 casos, entre los que destacan miembros emblemáticos del régimen de Nicolás Maduro como Diosdado Cabello y Tareck El Aissami.

Maduro sigue responsabilizando a los denominados “trocheros”, quienes trasladan a las personas de Colombia a Venezuela y volvió a decir que el gobierno de Iván Duque ataca al país enviando a personas infectadas con el virus.

El médico internista, infectólogo, y coordinador de salud del Plan País de Juan Guaidó, Julio Castro, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Decir que el coronavirus llega a Venezuela por los trocheros, no tiene lógica. Los trocheros son personas que vienen de Colombia y en estos momentos en los estados fronterizos venezolanos la cantidad de infectados es 3.5 mayor que en Colombia. Esa afirmación no tiene lógica epidemiológica”, dijo el especialista.

A pesar de que los casos de coronavirus van en aumento, Maduro decidió flexibilizar esta semana en las regiones menos afectadas y ordenó a que se lleve a cabo el denominado 7×7 (siete días de cuarentena radical y 7 siete días de flexibilización).

 “Este domingo cerramos la cuarta semana consecutiva con aumento de números de casos. Hay un incremento promedio de 30% semanal en las últimas cuatro semanas. Esto es el efecto de la flexibilización del denominado 7×7, sumado al empuje que tiene el coronavirus. Venezuela está entrando en la fase de crecimiento exponencial”, dijo el doctor Castro.

Ver más: «Joe Biden le ofrece en concreto a la los venezolanos el Estatus de Protección Temporal (TPS), mientras apoya acciones contra la dictadura en Venezuela», afirmó el miembro del Comité Nacional del Partido Demócrata, Leopoldo Martínez Nucete

Es un panorama poco alentador, tomando en cuenta el estado en que se encuentran los hospitales dentro del país.

“Es un hecho real que la capacidad de las unidades de terapias intensivas están colapsadas en algunos estados como Apure, Lara, Falcón y la región capital. Ya se está pasando de la luz amarilla a la roja. No hay perspectivas de que eso disminuya, porque las medidas de flexibilización hacen que aumente los casos de coronavirus”.

Después que los personeros del régimen de Maduro anunciaran que estaban contagiados, se generaron diversas reacciones de la opinión pública de todos los estilos.

 “Tiene varias lecturas. La primera es que el virus no distingue colores. La segunda es que estas personas no guardaron el distanciamiento social que le urgen a la gente. La tercera es que hay venezolanos de primera y de segunda. Estos personajes del gobierno están aislados en sus hogares, mientras que al ciudadano común lo llevan a un Centro Diagnóstico Integral, a un motel u a otro lugar, donde  los tratos no son los adecuados”, explicó el doctor.

América Digital

Para conocer más sobre esta y otras noticias siguenos en nuestras redes sociales 

Tags: César Miguel RondóncoronavirusDía a Díaradiovenezuela

Te puede interesar

Colombia abre frontera con Venezuela
Colombia

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera tras tenerla cerrada durante siete años

Arcángel Omar Enrique
Música

Arcángel aseguró que no irá a Venezuela mientras Nicolás Maduro siga en el poder y generó polémica

comando contrainsurgente genera tensión entre Colombia y Venezuela
Venezuela

Maduro pide a los militares “limpiar sus fusiles” tras la creación de un comando élite en Colombia

Alena Douhan dice que las sanciones a Venezuela aumentaron la crisis.
Venezuela

Relatora de la ONU asegura que las sanciones internacionales “han exacerbado” la crisis en Venezuela

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.