América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Polvo del desierto del Sahara ya estaría afectando el aire de Bogotá y otras regiones de Colombia

Polvo del desierto del Sahara ya estaría afectando el aire de Bogotá y otras regiones de Colombia

junio 25, 2020
Polvo del Sahara en Bogotá

Imagen de la ciudad de Bogotá afectada por el polvo del desierto del Sahara. Foto; Usuario de Twitter @danielbernalb

Las autoridades ambientales señalaron que la calidad del aire de la ciudad de Bogotá, se está viendo fuertemente afectada por un gran nube de polvo que está viajando miles de kilómetros desde el desierto del Sahara, en África, hasta la capital de Colombia.

Le puede interesar: Colombia: descubra la riqueza de los páramos del país

La gran nube de polvo del Sahara que está viajando miles de kilómetros, se dirige a varias regiones del centro y el norte de América, pero también podría afectar a varias regiones de Colombia.

La Secretaría de Ambiente de Bogotá, dijo a través de un comunicado, que desde el miércoles 24 de junio y hasta el fin de semana; las concentraciones de polvo provenientes del Sahara incrementarán en Colombia debido al arrastre del material particulado desde el continente africano hasta el americano.

Así mismo, señalaron que este jueves aumentó la concentración de polvo proveniente del Sahara en Colombia, se espera que dure hasta el viernes y debería empezar a retornar a los niveles tradicionales.

“Este es un fenómeno normal que se presenta cada año y que la Secretaría de Ambiente monitorea a través de información satelital; las estaciones de Monitoreo de Calidad del Aire y los pronósticos globales de la NASA para vigilar su paso por la ciudad”; aseguró la entidad, sobre la nube de polvo del Sahara que cubre varias ciudades de Colombia.

Así mismo, la entidad señaló que, la región Caribe, en Colombia, podría ser una de las regiones más afectadas por una gran nube de polvo que viene desde el desierto del Sahara; sin embargo, la zona Andina sentirá también la llegada del fenómeno.

El polvo del Sahara llegó a varias regiones de Colombia

De la misma manera, varios usuarios a través de las redes sociales han compartido fotografías donde el fenómeno natural del polvo Sahara comenzó a generar impacto, donde se pueden observar los cambios en la atmósfera en varias regiones de Colombia como: Bogotá, Boyacá, Medellín, entre otras.

Lea también: Revelan que el Ártico registró una cifra récord de 38 grados centígrados

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: aireBogotácontaminaciónDesierto del Saharamedio ambiente

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

La humanidad podría afrontar nuevas pandemias 
Medio ambiente

El mundo afrontaría nuevas pandemias si no respeta la biodiversidad: ONU alerta sobre el futuro de la humanidad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.