América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Martha Sepúlveda, la primera colombiana que recibirá la eutanasia sin tener una enfermedad terminal

Martha Sepúlveda, la primera colombiana que recibirá la eutanasia sin tener una enfermedad terminal

El caso de esta mujer ha generado un gran debate y un juez ordenó garantizarle su derecho a morir dignamente luego de que la eutanasia le fuera cancelada.

octubre 6, 2021

La historia de Martha Sepúlveda ha sido tendencia ya que espera convertirse en la primera persona en Colombia que recibirá la eutanasia aún sin padecer una enfermedad en etapa terminal.

Muy pocas personas en el mundo tienen la posibilidad de conocer la fecha exacta en la que dejarán de existir; pero esta colombiana espera incansablemente el fin de sus días.

Sin embargo, su caso ha generado un gran debate moral y judicial en Colombia hasta el punto de que dos días antes de que se le fuera a realizar la eutanasia el centro médico canceló el procedimiento.

La mujer iba a practicarse la eutanasia el pasado 10 de octubre pero la institución médica argumentó, luego de la reunión de un comité interdisciplinario, que no cumplía supuestamente con los requisitos de tener una enfermedad terminal.

Precisamente, Martha padece de una dolorosa enfermedad conocida como esclerosis lateral amiotrófica, condición que desde hace casi tres años le ha hecho perder la movilidad en las piernas.

A sus 51 años, esta mujer apenas puede caminar por lo que necesita de la ayuda de otra persona y tiene que soportar varios dolores derivados de su enfermedad.

Martha Sepúlveda, primera persona en recibir la eutanasia sin padecer enfermedad terminal
Pixabay/Parentingupstream

Fue el dolor y su constante sufrimiento lo que la impulsaron a buscar la eutanasia, la cual fue aprobada legalmente en Colombia en 1997, aunque solo podía aplicarse a personas con enfermedades terminales graves.

Ver más: El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

Sin embargo, una reciente sentencia de la Corte Constitucional amplió este derecho a morir dignamente a las personas que tengan enfermedades que les provoquen intensos dolores, sufrimientos o lesiones corporales graves, así como en pacientes con enfermedades graves incurables.

Juez ordena practicar el procedimiento

Luego de que la eutanasia fuera cancelada el pasado 10 de octubre por parte del centro médico, Martha interpuso un recurso legal argumentando que se le había vulnerado su derecho a morir dignamente.

De esta forma, un juez ordenó a la IPS Instituto Colombiano del Dolor (Incodol) a que se le realice el procedimiento a esta mujer y le dio un plazo de 48 horas para que acuerde con ella el día y la hora para practicarle la eutanasia.

“La justicia le dio la razón a Martha Sepúlveda. El juez 20 Civil del Circuito de Medellín falló y declaró que Incodol vulneró sus derechos, su derecho a morir dignamente y la sometió a vivir una vida indigna y le ordenó a esta misma clínica llevar a cabo el procedimiento”, aseguró Lucas Correa, abogado de la mujer.

De acuerdo con la sentencia, la mujer cumple con los requisitos para acceder a este procedimiento y por eso debe respetarse y garantizarse su derecho a morir dignamente.

Una pulso con su fe católica

Tras la sentencia de Corte Constitucional, Martha solicitó la eutanasia y 6 de agosto recibió la aprobación para este procedimiento.

Esta mujer católica eligió morir el pasado domingo 10 de octubre a las 7 de la mañana, hora en la que normalmente asistía a misa. 

Sin embargo, sus planes para dejar de existir se aplazarían por cuenta de la decisión del centro médico que canceló el procedimiento.

Martha Sepúlveda recibirá la eutanasia

Pixabay/SharonMcCutcheon

Aunque decidió no tomar los Santos Óleos, Martha está en paz con su decisión y ha procurado vivir sus últimos días comiendo, bebiendo y haciendo lo que más le gusta.

“Creo en un Dios que no quiere verme así. Para mí esto lo está permitiendo Dios“, declaró Martha en una entrevista realizada por Noticias Caracol.

Su hijo, Federico Redondo, dijo que no permitirá que su egoísmo se aferre a una vida de sufrimiento para su madre, por lo que apoya su decisión en todo momento. 

“Estoy totalmente tranquila, me considero una persona católica, soy muy, muy creyente de Dios, pero repito, Dios no me quiere ver sufrir a mí, yo creo que a nadie. Ningún padre quiere sufrir a sus hijos“, aseveró durante dicha entrevista.

La decisión de esta valiente mujer abrió nuevamente el debate moral sobre la eutanasia; mientras algunos apoyan totalmente su decisión, grupos religiosos abogan para que ella y otros tantos pacientes que consideran la eutanasia cambien su opinión frente a la posibilidad de morir dignamente.

Finalmente, Martha espera confirmar nuevamente la fecha de su partida para poner fin al sufrimiento y convertirse en la primera persona en Colombia a la que se le practicará la eutanasia sin tener una enfermedad terminal.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: ColombiaEutanasiaexclude

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.