Trabajadores usan trajes de protección para iniciar labores en Bogotá, Colombia. Foto: AP
La vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, explicó cuales deben ser los protocolos de bioseguridad que deben implementar, a partir del 27 de abril, las empresas y los trabajadores del sector de manufactura y construcción en el país para garantizar la protección de los empleados.
Le puede interesar: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?
Los protocolos deben cumplirse al pie de la letra, pues la vicepresidenta aseguró que las empresas en Colombia que incumplan con las normas serán cerradas temporalmente, por lo que se debe acatar las medidas con el fin de evitar contagios de COVID-19 en sus establecimientos.
El Ministerio de Salud de Colombia también aclaró en su página web cuáles son los protocolos de bioseguridad que deben cumplir las empresas de manufactura y construcción para retornar a las actividades en medio de la pandemia.
Por otro lado, el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, aseguró que más de 400 empresas de construcción en Colombia están listas para iniciar labores el próximo 27 de abril; alrededor de 980.000 personas dependen del empleo que provee el sector de la construcción, sin embargo, el ministro recalcó que es de gran importancia “restablecer paulatinamente estas actividades”.
El ministro fue enfático en que es necesario volver a retomar estas actividades, pues aseguró que se implementarán los protocolos de seguridad necesarios para proteger la salud de todos los trabajadores frente a la emergencia del COVID-19 en Colombia.
Malagón dijo que una de las medidas a seguir es que para el desarrollo de los proyectos de construcción habrá un supervisor de salud y seguridad por cada 100 trabajadores; lo que permite un mayor control sobre las medidas que se deben aplicar frente a la contención del COVID-19.
Adicionalmente, indicó que todos los elementos de trabajo y de seguridad que se le deben suministrar a los empleados del sector de construcción y manufactura en Colombia, como máscaras, tapabocas; cascos, overol, entre otros, deberán ser suministrados por las constructora y no por el empleado.
De esta manera, el presidente Iván Duque, busca reactivar algunos sectores económicos en el país y aseguró que se debe “encontrar un equilibrio entre la salud y el empleo” para las cosas empiecen a funcionar nuevamente; además, el mandatario aseguró que quienes incumplan con los protocolos de seguridad no podrán salir y los sectores que se reactiven también deben cumplir con todas las normas de bioseguridad.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que la cuarentena obligatoria por el coronavirus será extendida hasta el próximo 11 de mayo en el país.
De acuerdo con el mandatario; el objetivo de esta decisión es medir los efectos que ha tenido la medida de aislamiento preventivo para aplanar la curva de contagio del COVID-19.
Al día de hoy, Colombia registra 4.149 casos confirmados de coronavirus; 196 personas han muerto a causa de la enfermedad y 804 han logrado curarse del COVID-19 en Colombia.
Infórmate minuto a minuto sobre otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ContentBlood suckers vitória: JogosFortune Teller: Jogue Dado e Ganhe e campo Bônus Exclusivos 2025Informações abrasado… Read More
ContentAuf diese weise funktioniert das Eye of Horus MaschineEye of Horus für nüsse spielen Noch… Read More
Jedes Spielsaal nach unserer Verkettete liste werde sorgfältig ausgewählt, um Ihnen unser beste Spielerlebnis hinter… Read More
ContentSpin Palace Spielbank Untersuchung – Unsere Erfahrungen | Casino Drueckglueck 100 freie SpinsSpin Palace Spielbank… Read More
ContentCasino Goodwin 100 freie Spins - Weswegen werden Freispiele wahrhaftig so beliebt?Ein einfacher Verloren Freispiele… Read More
BlogsPlay shanghai beauty online | Welcome Added bonus as high as 5.twenty five BTC, 350… Read More