El confinamiento está afectando la economía y salud de las mujeres. Foto: AFP
El Departamento Nacional de Estadística (Dane) reveló que la economía de Colombia registró una caída del 20.06 % durante el mes de abril debido al confinamiento establecido para enfrentar el coronavirus.
Así lo evidenció el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) con el que se pudo establecer que esta cifra es la más baja registrada desde el año 2005.
Sin embargo, algunos sectores económicos la califican como la peor cifra que haya registrado la economía colombiana en su historia.
De acuerdo con el Dane, durante abril 10 de las 12 principales actividades económicas registraron un indicador negativo; evidenciado porque este mes registró el confinamiento más estricto para enfrentar el coronavirus.
“Esto significa que para abril la economía colombiana, por efectos de las medidas de confinamiento y limitación de la actividades productivas, tuvo un crecimiento del – 20.06 %” indicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane.
El funcionario también explicó que en lo corrido del año la economía estaría creciendo -4.3 %, especialmente por los malos indicadores productivos que se han registrado tras la llegada de la pandemia al país.
El Dane explicó que los tres principales conglomerados de actividades productivas en el país registraron una desaceleración económica durante el cuarto mes del año.
Las actividades terciarias como el comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida; así como servicios financieros, bancos, entretenimiento, prestación de servicios públicos, entre otras, fueron las más afectadas al registrar un crecimiento del -13.3 %
“Las actividades terciarias tienen un peso del 67 % en la economía colombiana y su decrecimiento tiene un fuerte impacto; porque empuja el resultado que estamos viendo durante abril”, explicó Oviedo.
Asimismo, las actividades secundarias como la industria manufacturera y la construcción también reportó un decrecimiento del -50.1 % en abril.
Por su parte, las actividades primarias relacionadas con sectores de la agricultura, ganadería, extracción de minas y canteras reportaron una caída del -13.7 %.
Los indicadores muestran un fuerte impacto del coronavirus en la economía de Colombia ; que según algunas proyecciones del Banco Mundial podría caer en un 5 % durante el 2020.
Asimismo, el desempleo en Colombia aumentó a 19.8 % perdiendo 5.3 millones de empleos solo en el mes de abril.
Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
BlogsFree online casino games no registration: Royal Cash Volatility and you may RTPAdded bonus Rounds… Read More
BlogsDownload jackpot247 casino app | #8. Mirax: Identified All of us On-line casino Web site… Read More
Falls dies Buchsymbol wie Scatter erscheint, man sagt, sie seien 3 & noch mehr irgendwo… Read More
A good example are Marching Legions created by Relax Playing, having an enthusiastic RTP away… Read More
As well as needed is a duplicate of your borrowing or debit credit used to… Read More
PostsAppreciate Large Griffin genuine moneyMethods for Well-known Online gameTop Casinos to play Black-jack Online for… Read More