América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Gustavo Petro o Rodolfo Hernández: Colombia elegirá a su nuevo presidente este domingo

Gustavo Petro o Rodolfo Hernández: Colombia elegirá a su nuevo presidente este domingo

Los colombianos decidirán en las urnas su futuro durante los próximos años al elegir a Gustavo Petro o Rodolfo Hernández como su nuevo presidente.

junio 17, 2022
elecciones presidenciales Colombia Gustavo Petro

Los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández. Foto: AP

Los colombianos acudirán este domingo 19 de junio a las urnas para unas cruciales elecciones presidenciales en en las que tendrán que elegir si Gustavo Petro o Rodolfo Hernández gobernará al país durante los próximos cuatro años.

En medio de una fuerte polarización, 39 millones de colombianos podrán decidir su futuro en esta segunda vuelta entre dos candidatos que representan un cambio y aspiran a llegar a la Casa de Nariño para concretarlo.

Por un lado, el senador izquierdista Gustavo Petro llega a estos comicios tras haber ganado la primera vuelta el pasado 29 de mayo en la que obtuvo más de 8.5 millones de votos. Conocido como uno de los grandes líderes de la oposición, este exalcalde de Bogotá buscará llevar por primera vez a la izquierda a la presidencia.

Gustavo Petro y Rodolfo Hernández debate presidencial
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández disputarán la presidencia de Colombia. Foto: EFE/ AFP

Ver más: Gustavo Petro, el político que podría llevar a la izquierda por primera vez a la presidencia de Colombia

Por su parte, el exalcalde de la ciudad de Bucaramanga Rodolfo Hernández sorprendió en esta elección al sumar más de 5.9 millones de votos superando a Federico Gutiérrez que era uno de los grandes favoritos. Con un discurso populista basado en la lucha contra la corrupción, este político de 77 años espera dirigir los destinos del país con una visión empresarial para sacar a los “corruptos” del gobierno.

Estos resultados representaron un profundo cambio y son considerados por muchos analistas como un castigo a la clase política tradicional que ha gobernado al país en las últimas décadas en medio de graves escándalos de corrupción y un enorme descontento social.

Los dos candidatos llegan a estos comicios con un empate técnico en las encuestas de intención de voto, lo cual anticipa que esta segunda vuelta será muy reñida en las urnas.

Sin embargo, las últimas semanas estuvieron marcadas por la ausencia de debates, fuertes polémicas, filtraciones y acusaciones entre las dos campañas lo cual agudizó aún más la polarización que vive el país haciendo que la incertidumbre aumente de cara a quién será el nuevo presidente de Colombia durante los próximos cuatro años.

Las cifras de esta elección

La Registraduría Nacional del Estado Civil dará apertura a las urnas a las 8:00 a.m. para que más de 39 millones de ciudadanos habilitados puedan ejercer su derecho al voto hasta las 4:00 p.m., hora en la que se cerrarán las votaciones.

El organismo electoral dispuso de 100.809 mesas en 12.263 puestos de votación en donde los ciudadanos podrán elegir el próximo presidente de Colombia para el periodo 2022-2026.

Además, 972.764 colombianos están habilitados para sufragar en 250 puestos de votación que fueron instalados en el exterior en un total de 67 países.

Consulte aquí su puesto y mesa de votación

 

Ver más: Rodolfo Hernández, el ingeniero que ha sorprendido en la carrera a la Presidencia de Colombia

Con dos visiones distintas de país, Gustavo Petro o Rodolfo Hernández saldrá elegido este domingo en estas elecciones presidenciales en un país que quedará profundamente dividido y que busca que el nuevo gobierno pueda solucionar la profunda desigualdad social y darle un impulso a la economía tras la pandemia.

Lo cierto es que el acumulado descontento social, la corrupción y la baja aceptación del gobierno del actual presidente Iván Duque han allanado el camino para que estos dos candidatos tengan la oportunidad de llegar a la Casa de Nariño para dirigir los destinos del país a partir del 7 de agosto.

Tarjeton de la segunda vuelta presidencial en Colombia: Registraduría Nacional.

Primera vicepresidenta afro

Pase lo que pase el domingo, Colombia tendrá a su primera vicepresidenta afrodescendiente de la historia ya que las fórmulas de Petro y Hernández, Francia Márquez y Marelen Castillo, comparten un mismo origen pero se diferencian en su visión política.

Márquez es una reconocida activista y abogada de una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado, que ha sabido representar el descontento social de las calles.

Por su parte, Castillo era completamente desconocida hasta hace unos meses luego de que el “ingeniero” la llamara a formar parte de su campaña, a la que pretende aportar su experiencia como profesora y académica, además de influir con sus valores cristianos.

Una votación ajustada 

Todas las encuestas de intención de voto coinciden en que, gane quien gane, lo hará de forma ajustada, ya que ningún sondeo otorga a uno de los dos candidatos una victoria contundente en estas elecciones presidenciales.

Las cifras evidencian que Rodolfo Hernández, que fue la sorpresa de la primera vuelta después de su pronunciado ascenso en las encuestas en la última semana de mayo, no ha sabido mantener esa tendencia creciente e incluso ha decrecido un poco en las preferencias de los colombianos.

Por su parte, Gustavo Petro ha sabido mantener sus votos y crecer algo en las tendencias pero sabe que tiene que sumar 1.5 millones de nuevos votos en estos comicios para tener la posibilidad de llegar a la Casa de Nariño.

Finalmente, Colombia vive horas cruciales con esta elección presidencial en donde definirá el futuro que podría tener el país con la llegada de Petro o Hernández a la presidencia.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: ColombiaGustavo PetropresidenciaRodolfo Hernández

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

Joven María Paula Munévar hallada muerta
Colombia

María Paula Munévar, investigan las causas de la muerte de la joven colombiana tras hallarla en su universidad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.