El Gobierno Nacional abrió la convocatoria por 9.515 millones de pesos que beneficiarían al Escuadrón Móvil Anti Disturbios (Esmad). Foto: AFP
Luego de que el Gobierno de Colombia confirmara la compra de 23 camionetas blindadas por 9.600 millones de pesos; invirtiera 3.350 millones de pesos en el mejoramiento de su imagen en redes; y destinará 12.000 millones para la compra de 18 tanquetas; hoy se suma un nuevo contrato. Son 9.500 millones de pesos para la adquisición de nueva munición para el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
81.000 gases lacrimógenos, 13.000 cartuchos calibre 12, 23.775 esferas marcadoras, 11.000 granadas de aturdimiento y 5.000 granadas multi impacto, son los insumos con los que reforzarán al Esmad con dicho contrato.
La denuncia la dio a conocer el senador Wilson Arias, quien aseguró que en medio de la pandemia por coronavirus, el Gobierno Nacional abrió la convocatoria por 9.515 millones de pesos que beneficiarían al Escuadrón.
De acuerdo con el senador, el equivalente de la compra en dólares es de USD $2.3 millones.
Asimismo, el senador Arias tildó de “miserable” este tipo de contratos suscritos por el Gobierno de Iván Duque que han salido a la luz en el último mes.
“Qué miserable es la decisión de Iván Duque. No fue capaz de adelantar un verdadero plan social y se prepara para una arremetida violenta contra el pueblo. Decidió liberar el confinamiento porque ‘no hay país que aguante’. Pero la verdad es que está derrochando la plata en represión, confort y publicidad. Plata hay, voluntad para ayudar a a la gente no”, señaló Arias.
En total, ya son 34.450 millones de pesos suscritos en contratos polémicos durante el último mes. 12.000 millones para la compra de 18 tanquetas del Esmad; 3.350 millones de pesos para el posicionamiento y mejoramiento de imagen; 9.600 millones para la compra de 23 camionetas para presidencia y los 9.500 millones en la munición para el Esmad.
La convocatoria, publicada por la Policía Nacional de Colombia, tiene fecha 20 de abril de 2020. El plazo de ejecución del contrato será por 150 días calendario a partir de la aprobación de la garantía única. No obstante, se espera cerrarla el próximo 29 de mayo.
Por esta razón, el senador Arias ha solicitado a las demás bancadas de oposición reversar dicho contrato del Gobierno de Colombia.
“Le pido a mis compañeros de Bancada, nos unamos para detener este miserable derroche. En momentos donde muchas personas y pequeñas empresas necesitan de la ayuda del Gobierno Nacional”, indicó Arias.
Hasta el momento, el Gobierno de Iván Duque no ha hecho ningún pronunciamiento frente al tema.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
Cards people have the option to download poker software regarding the Effective Poker System so… Read More
His past affiliations is efforts so you can notable on line programs including SilentBet and… Read More
PostsCasino paypal 2025 | Simple tips to Deposit And you may Withdraw Out of Online… Read More
Gaming habits and you may rate is reveal far regarding the a person’s hands and… Read More
ContentTragaperras de IGT: Bastantes premios y selección sensacional - Giros gratis en Pharaohs Fortune¿Lo que… Read More
BlogsBombastic Gambling establishmentMetaspins Bitcoin Casino Extra Benefits & ConsHow can i choose the best casino… Read More