Imagen de referencia de una maquina que mide la duración y la magnitud de un sismo o temblor - Foto: AFP
Durante las últimas semanas en Colombia se han registrado una serie de sismos que han puesto en alarma a todos los ciudadanos. Tres temblores se presentaron en un lapso de quince días; dos de ellos por encima de magnitud 5 que lograron sentirse en los departamento como el de Antioquia y parte el Caribe.
El más reciente movimiento telúrico se presentó el pasado 15 de abril, cuando se registró un sismo de 5.7 grados en la escala de Richter que sacudió la región del Caribe y tuvo como epicentro el municipio de Mompox; en el departamento de Bolívar. El hecho no dejó muertos, ni heridos, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El pasado 1 de abril, también hubo un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter que sacudió principalmente a Antioquia; tampoco dejó daños materiales ni víctimas.
El tercer movimiento se presentó el pasado 23 de marzo en el volcán Nevado del Ruíz; ubicado en los límites de los departamentos de Tolima y Caldas, se presentaron pequeños sismos al igual que emisiones de ceniza y gases; informó el Servicio Geológico Colombiano(SGC). El movimiento tampoco dejó daños materiales ni víctimas fatales.
Sin embargo, los constantes movimientos de la tierra han causado gran angustia en las personas; pues desde hace algún tiempo no se presentaban sismo tan seguidos en el país.
Conversamos con la directora técnica de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, Marta Lucía Calvache; para conocer más sobre los sismos que se han registrado en Colombia en las últimas semanas y las prevenciones que deberíamos tener durante estos tiempos de confinamiento por el coronavirus.
Calvache aseguró que los sismos que se han registrado en las últimas semanas en el país pueden ser simplemente una coincidencia; pues se presentaron en diferentes departamentos del país y tuvieron una profundidad diferente.
“Si bien estos movimientos no ocurre constantemente, son fenómenos naturales y nosotros debemos entender que Colombia es un sitio sísmicamente activo”, señaló la directora.
También, Calvache dijo que los sismos que se han presentado son por que se ha generado una liberación de energía en la tierra, que es lo que nosotros sentimos como un temblor, lo cual es algo normal que suceda.
Finalmente, la directora del Servicio Geológico Colombiano, dijo que para estar preparados a la hora de un temblor o un sismo debemos tener en cuanta algunas recomendaciones que nos ayudarán a enfrentar de manera adecuada un fenómeno natural como este.
Infórmate minuto a minuto sobre otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
PostsPlay wild heist at peacock manor - Very first Thoughts of the Gonzo’s Trip On… Read More
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
ArticlesCosta Bingo casino - Speed and you may Restrictions to the WithdrawalsWhat type of Bitcoin… Read More
PostsFundrise Comment: A house Audience Financing Program With Higher Production: odds of winning 20 star… Read More
ContentSt George and the Dragon gratissnurr 150: Experimentera Skild Casinospel OnlineHow Nyans Find Top Casinos… Read More
ContentLämplig länk: Är Det Bestämt Att Utpröva På Utländska Casino?Hurså Befinner sig Playojo Casino Online… Read More