América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia pidió a EE.UU. la extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso

Colombia pidió a EE.UU. la extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso

mayo 12, 2020
Salvatore Mancuso

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso. Foto: AFP

El ministerio de Justicia de Colombia y la Fiscalía General de la Nación presentaron al Gobierno de Estados Unidos la solicitud de extradición del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso; quien está próximo a cumplir su condena en este país.

“El pedido en extradición fue elevado por la autoridad judicial competente y presentado por la vía diplomática al Gobierno de los Estados Unidos el pasado 15 de abril”, indicó la Fiscalía.

En ese sentido, el ente acusador aseguró que este pedido se hace para que el exjefe paramilitar comparezca ante las autoridades colombianas para garantizar la consecución de la verdad, reparación y no repetición de los actos cometidos cuando ejerció como líder de las autodefensas en el país.

Ver más: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia ?

Esta solicitud se conoce ya que Mancuso está próximo a cumplir su condena en territorio estadounidense y tendrá que responder por los múltiples delitos que cometió al ser el líder de un grupo paramilitar en Colombia.

Salvatore Mancuso fue extraditado a los Estados Unidos en 2008 y se encuentra recluido en una cárcel de Atlanta (Georgia); en donde paga una condena de 15 años y 10 meses por narcotráfico.

Además, otros doce exjefes de las AUC fueron extraditados en 2008; en donde las autoridades estadounidenses los procesaron por narcotráfico, lavado de activos y financiación al terrorismo.

El exjefe paramilitar también solicitó el 17 de abril de 2018 someterse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que se ocupa de los crímenes cometidos con ocasión del conflicto armado colombiano.

¿Quién es Mancuso?

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso hizo parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), una organización de ultraderecha considerada por EE.UU. como terrorista; que se desmovilizó en 2006 durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

El exjefe paramilitar se declaró culpable en Estados Unidos por el delito de narcotráfico, luego de que fuera extraditado en 2008 por seguir delinquiendo tras su desmovilización.

Precisamente, las autoridades estadounidenses lo condenaron a 15 años y ocho meses de prisión por este delito.

Las autoridades estadounidenses lo señalaron de usar el dinero de la droga para crear y armar una fuerza paramilitar de más de 30.000 combatientes.

Precisamente, muchos de estos paramilitares dejaron las armas en el marco de un proceso con el gobierno; el cual establecía menores penas a cambio de verdad y reparación a las víctimas.

Ver más: Ordenan dejar en libertad al exjefe paramilitar colombiano Salvatore Mancuso

La condena en Estados Unidos no contempló las acusaciones de homicidios, violaciones y desapariciones forzadas cometidas por las AUC.

https://www.instagram.com/p/B5S1jyhlU3O/media

El fallo en Colombia significa que Salvatore Mancuso deberá pagar ocho años de cárcel una vez regrese al país tras haber cumplido la sentencia estadounidense.

Las organizaciones de víctimas y defensoras de los derechos humanos han exigido la extradición de Mancuso para que responda por sus delitos.

Las AUC reunieron a varios grupos de paramilitares de extrema derecha que combatieron a las guerrillas de izquierda en el conflicto armado; en el que durante más de medio siglo han participado además agentes estatales y bandas narcotraficantes.

Aunque la desmovilización paramilitar y el acuerdo de paz de 2016 que disolvió a la guerrilla FARC aliviaron el conflicto armado; Colombia aún vive una guerra interna que deja más de ocho millones de víctimas entre muertos, desplazados y desaparecidos.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

AMÉRICA DIGITAL / AFP

Tags: ColombiaEstados Unidosexjefe paramilitarSalvatore Mancuso

Te puede interesar

Continúa búsqueda de Wilson
Animales

Wilson sigue siendo buscado: soldado guía que lo adiestró continúa en la selva colombiana

Familia de los niños rescatados en selva de Colombia cuentan cómo lograron sobrevivir
Colombia

El conocimiento ancestral: una de las razones por las que cuatro niños sobrevivieron 40 días en la selva

niños desaparecidos selva en Colombia
Colombia

Una operación milagro: encuentran con vida a los cuatro niños desaparecidos en una selva en Colombia

Joven María Paula Munévar hallada muerta
Colombia

María Paula Munévar, investigan las causas de la muerte de la joven colombiana tras hallarla en su universidad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.