Colombia avanza en la contención del coronavirus en el país Foto: AFP
El Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) informó que ya se han descartado más 8.400 casos de coronavirus COVID-19 en el país; a partir de las pruebas de diagnóstico recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el reporte, el INS ha realizado 9.300 procesamientos de muestras en donde 491 casos han sido diagnosticados positivos para el coronavirus; de los cuales 450 personas están siendo tratadas en sus casas.
“La mayoría de los casos han presentado enfermedad leve con tratamiento desde la casa y se han atendido 36 casos de manera hospitalaria; aunque desafortunadamente se han presentado 6 fallecidos por la enfermedad”, indicó Martha Lucía Ospina, directora del INS.
La entidad también reportó que se viene haciendo seguimiento a 2.100 personas en el marco del proceso de vigilancia epidemiológica con el objetivo de descartar o confirmar un posible contagio.
El primer caso de coronavirus en Colombia fue detectado el pasado 6 de marzo en una mujer procedente de Italia.
Desde entonces; ya son 491 personas contagiadas con la enfermedad, de las cuales 279 llegaron del exterior; mientras que 171 son casos relacionados de transmisión local.
Además, se viene haciendo una evaluación y estudio de 41 casos para poder determinar la cadena de transmisión y contagio.
El INS también destacó que se ha podido conformar una red ampliada de diagnóstico con 28 entidades en 12 departamentos del país; las cuales iniciarán labores desde este fin de semana para apoyar la realización y análisis de pruebas.
Uno de los obstáculos que tiene el país es contar con una amplia red de diagnóstico y de transporte de las pruebas; ya que algunas pueden tardar entre 24 y 36 horas para llegar a los centros de análisis y tener un dictamen.
“Hemos construido una red ampliada de pruebas de diagnóstico a nivel nacional, apoyándonos en universidades, centros de investigación y laboratorios privados. Hemos entrenado estas personas en protocolo y diagnóstico y 70 % de ellas siguen en el proceso; pues cumplen con las exigencias de bioseguridad y el protocolo de procesamiento de las pruebas”, indicó Ospina.
La funcionaria también explicó que para los departamentos donde no existen entidades adscritas para realizar las pruebas, se seguirá apoyando desde Bogotá y para eso se tiene un plan de contingencia con la patrulla aérea quien ayudará a movilizar las muestras.
Finalmente, el INS destacó que se continúa realizando un seguimiento uno a uno a las cadenas de trasmisión y la toma de muestras a los contactos más cercanos de los casos positivos.
Además, se espera contar desde el mes de abril con unas pruebas de diagnóstico rápido con el objetivo de masificar la toma de muestras en el país.
Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
ArticlesCosta Bingo casino - Speed and you may Restrictions to the WithdrawalsWhat type of Bitcoin… Read More
PostsFundrise Comment: A house Audience Financing Program With Higher Production: odds of winning 20 star… Read More
ContentSt George and the Dragon gratissnurr 150: Experimentera Skild Casinospel OnlineHow Nyans Find Top Casinos… Read More
ContentLämplig länk: Är Det Bestämt Att Utpröva På Utländska Casino?Hurså Befinner sig Playojo Casino Online… Read More
ArticlesSlotsandCasinoVideos: Trailers, Teasers, FeaturettesYou have Won a totally free SpinSpinomenal Is growing in america by… Read More