América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Variante Mu: lo que se sabe sobre la mutación colombiana del COVID-19 que alerta a la OMS

Variante Mu: lo que se sabe sobre la mutación colombiana del COVID-19 que alerta a la OMS

La nueva variante fue identificada en Colombia y registra mutaciones que podrían presentar un riesgo de escape inmunitario o resistencia a las vacunas.

septiembre 1, 2021
La variante Mu fue detectada en Colombia

La variante Mu fue detectada en Colombia y sus mutaciones podría generar un escape inmunitario. Foto: Pixabay/ AP

Los científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han clasificado a una nueva mutación del COVID-19, originada en Colombia, como de interés mundial y la ha denominado como variante Mu.

De esta forma, la variante B.1.621 fue identificada por primera vez en enero en Colombia y ha encendido las alarmas de la OMS y autoridades sanitarias por la forma como ha evolucionado en los últimos meses.

“Si bien la prevalencia mundial de la variante Mu entre los casos secuenciados ha disminuido y es actualmente inferior a 0,1%, su prevalencia en Colombia (39%) y Ecuador (13%) ha aumentado constantemente”, señaló la OMS.

La organización explicó en su boletín que la variante Mu presenta mutaciones que podrían indicar un riesgo de “escape inmunitario” o resistencia a las vacunas y por eso se requieren estudios adicionales para comprender sus características.

“La variante Mu tiene una constelación de mutaciones que indican propiedades potenciales de escape inmunológico”, resaltó la OMS.

Mutaciones del COVID-19 en el mundo
Los científicos siguen investigando el comportamiento de mutaciones del COVID-19. Foto: AP

Ver más: Existe una “fuerte probabilidad” de que surjan nuevas variantes “más peligrosas” del COVID-19: OMS

El Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS) explicó que esta variante presenta tres mutaciones de interés en la proteína Spike del virus, lo cual ha generado preocupación sobre el comportamiento que podría tener y si podría evadir la inmunidad.

En ese sentido, las autoridades sanitarias de Colombia creen que esta variante fue la responsable del tercer pico de contagios, uno de los más duros durante la pandemia y que hizo que el país se encuentre entre uno de los más afectados por el COVID-19 a nivel mundial.

Los científicos han explicado que todos los virus mutan con el tiempo y la mayoría de las mutaciones tienen poca o ninguna incidencia en las características del virus.

Sin embargo, algunas mutaciones pueden afectar las propiedades del virus e influir en su capacidad de transmisión, la gravedad de la enfermedad que provoca o la eficacia de las vacunas.

La mutación Mu y otras que alertan al mundo

La aparición de variantes que presentaban un riesgo agravado para la salud pública mundial en medio de la pandemia del COVID-19 llevó a la OMS a caracterizarlas como “de interés” o como “preocupantes” con el objetivo de establecer las actividades de vigilancia e investigación a nivel mundial.

La organización adoptó las letras del alfabeto griego para denominar las variantes y facilitar así su identificación para el público no científico y evitar la estigmatización asociada con el país de origen.

De esta forma, cuatro mutaciones han sido calificadas por la OMS como “preocupantes” entre las que se encuentran las variantes Delta (India), Alfa (Reino Unido), Gama (Brasil) y Beta (Sudáfrica).

Además, otras cinco variantes han sido catalogadas como de interés mundial como la Eta, Iota (EE.UU.); Kappa (India); Lambda (Perú), y Mu (Colombia).

La OMS informó que la variante Mu se ha detectado en más de 40 países y por eso fue considerada como “de interés mundial, por lo que ahora se le hará un seguimiento para establecer si presenta mutaciones que puedan modificar la forma en que se transmite, es más virulenta o podría evadir la eficacia de las vacunas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: COVID-19slidevariantes

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.