América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Los enjuagues bucales podrían reducir la carga viral e inactivar el coronavirus: estudio

Los enjuagues bucales podrían reducir la carga viral e inactivar el coronavirus: estudio

Los científicos explicaron que el uso de estos productos podría funcionar como medida preventiva por su capacidad de reducir la carga viral del COVID-19.

octubre 19, 2020
Los enjuagues bucales podrían reducir la carga viral del coronavirus

Los enjuagues bucales podrían reducir la carga viral del coronavirus. Foto: Pixabay

Un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania pudo establecer que los antisépticos orales y enjuagues bucales podrían tener la capacidad de reducir la carga viral e inactivar el coronavirus.

Así lo revelaron los científicos en la revista Journal of Medical Virology tras realizar un estudio que evidenció que estos productos podrían ser útiles para reducir la cantidad de virus en la boca después de la infección y ayudarían a disminuir la propagación del COVID-19.

“Los investigadores encontraron que varios de los enjuagues nasales y bucales tenían una gran capacidad para neutralizar el coronavirus humano, lo que sugiere que estos productos pueden tener el potencial de reducir la cantidad de virus que transmiten las personas COVID-19 positivas”, reseña el estudio.

el covid-19 puede sobrevivir en algunas superficies
El coronavirus puede sobrevivir hasta 28 días en algunas superficies. Foto: Pixabay

El investigador y experto en microbiología e inmunología Craig Meyers explicó que este es un importante hallazgo con el objetivo de reducir el nivel del contagio y puede funcionar como una medida preventiva para contener la transmisión de la enfermedad.

“Mientras esperamos que se desarrolle una vacuna, se necesitan métodos para reducir la transmisión. Los productos que probamos están fácilmente disponibles y, a menudo, ya forman parte de la rutina diaria de las personas”, destacó Meyers.

El experto lideró el equipo de médicos y científicos que implementaron un modelo para replicar la interacción del virus en las cavidades nasal y oral con los enjuagues bucales y otros productos a los que fue sometido en un laboratorio.

Desde el inicio de la pandemia se estableció que el coronavirus infecta a las personas ingresando por las vías nasales y orales, pero estas también son los vectores de transmisión de las personas contagiadas.

Ver más: La COVID-19 sobrevive en la piel cinco veces más que la gripe, según estudio

Los científicos realizaron las pruebas con productos como el champú para bebés al 1% y los enjuagues bucales  para evaluar la reducción viral y establecer la cantidad de virus que quedó inactivo con estos componentes tras someterlo por varios segundos y minutos.

En ese sentido, se pudo establecer que la solución de champú para bebés al 1%, que a menudo utilizan los médicos para enjuagar los senos nasales, inactivó más del 99,9% del coronavirus después de dos minutos.

Lo mismo ocurrió con varios de los enjuagues bucales y productos para hacer gárgaras que mostraron una gran capacidad para inactivar el virus infeccioso en en un 99.9 % en tan solo unos 30 segundos.

View this post on Instagram

A team of international researchers say mouthwash could destroy the outermost layer or 'envelope' of the virus, preventing its replication in the mouth and throat. The scientists say there is an urgent need to test the effectiveness of mouthwash in trials, although there is currently no clinical evidence that it would be successful. #covid_19 #coronavirus #oralhealth #mouthwash #aram_dentistry

A post shared by @ aram_dentistry on Oct 19, 2020 at 4:21am PDT

De esta forma, los investigadores resaltaron que el uso de este tipo de productos, especialmente los enjuagues bucales, podría ayudar a prevenir la transmisión del coronavirus mientras la comunidad científica desarrolla e investiga las posibles terapias y vacunas definitivas contra el COVID-19

“Los enjuagues nasales y los enjuagues bucales, que tratan directamente los principales sitios de recepción y transmisión, pueden proporcionar un nivel adicional de protección contra el virus”, concluyeron los investigadores al destacar que estos productos son de fácil acceso para la población.

Los científicos también destacaron que tras estos hallazgos se requiere adelantar nuevos estudios que permitan evidenciar si estos productos pueden reducir la cantidad de virus que puede propagarse al hablar, toser o estornudar.

“Las personas que dan positivo en la prueba de COVID-19 y regresan a casa a la cuarentena, posiblemente transmitan el virus a las personas con quienes viven… Si el uso de estas soluciones pudiera reducir la transmisión en un 50%, tendría un impacto importante”, resaltó Meyers.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: coronavirusCOVID-19Destacadoenjuague bucal

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.