América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Joe DiMeo, la primera persona en recibir un exitoso trasplante de cara y manos en el mundo

Joe DiMeo, la primera persona en recibir un exitoso trasplante de cara y manos en el mundo

El joven de 22 años sufrió un grave accidente que le dejó quemaduras en más del 80 % de su cuerpo y por eso este trasplante le ha cambiado la vida.

febrero 3, 2021

Un equipo de científicos médicos en Estados Unidos ha logrado realizar un exitoso trasplante de cara y manos en un joven de 22 años que sufrió un grave accidente automovilístico.

Joe DiMeo se convirtió en la primera persona en el mundo en recibir este tipo de procedimiento quirúrgico tras verse involucrado en un accidente en 2018 en el que sufrió quemaduras en el 80 % de su cuerpo luego de dormirse mientras conducía a su casa.

“Siempre hay luz al final del túnel, nunca te des por vencido. Estoy impaciente por regresar al trabajo”, afirmó DiMeo quien ya había tenido aproximadamente 20 cirugías reconstructivas.

Este joven fue rescatado por otro conductor luego de que su vehículo volcara y explotara. DiMeo fue trasladado de urgencia a un hospital en donde además de la quemaduras, también perdió varios dedos y quedó con graves cicatrices en la cara.

Joe DiMeo
El joven Joe DiMeo sufrió un grave accidente de tránsito que le dejó quemaduras en el 80 % de su cuerpo. Foto: NYU Langone Health.

Ver más: Félix Gretarsson, la primera persona en el mundo en recibir un trasplante en sus dos brazos

Asimismo, el siniestro le provocó la pérdida de labios y párpados, lo cual afectó su visión y su capacidad de llevar una vida normal e independiente.

Joe DiMeo permaneció más de cuatro meses en la unidad de quemados del centro médico donde recibió numerosos injertos y transfusiones de sangre que le salvaron la vida. Los médicos lo colocaron en un coma inducido durante dos meses y medio para poder adelantar estos procedimientos.

El histórico trasplante

Las secuelas y limitaciones que dejó este grave accidente llevó a un equipo de médicos de la Universidad de Nueva York Langone Health a realizar este complejo trasplante de rostro y de manos para mejorar la calidad de vida de este paciente.

La cirugía se realizó el pasado 12 de agosto y duró aproximadamente 23 horas, en donde un equipo de más de 140 profesionales de la salud, incluidos cirujanos, enfermeras, entre otros, estuvo a cargo del complejo procedimiento.

El equipo de médicos fue liderado por el director del Programa de Trasplantes de Cara, Eduardo D. Rodríguez, quien explicó que Joe era un candidato ideal para este procedimiento ya que está muy motivado y dedicado a recuperar la calidad de vida que perdió tras el accidente.

“Básicamente, lo vi como el mismo tipo de ejercicio quirúrgico que nuestros trasplantes de cara exitosos anteriores. No vi ninguna razón por la que no pudiéramos lograr este resultado para ayudar a mejorar la función y la calidad de vida de Joe”, indicó Rodríguez.

Precisamente, este es el cuarto trasplante de rostro que ha liderado Rodríguez pero es la primera vez que logra hacer un procedimiento exitoso de cara y manos al mismo tiempo.

El médico ya había realizado este tipo de trasplantes con otros pacientes pero se registraron eventos adversos en donde un paciente murió debido a complicaciones infecciosas y a otro le tuvieron que ser amputadas nuevamente las manos debido a que no prosperaron en el cuerpo.

Sin embargo, la cirugía de Joe fue bastante compleja desde el principio debido a que los test de anticuerpos evidenciaron que el joven rechazaría un 94 % de los donantes, por lo cual hallar una persona compatible requirió una búsqueda por todo el país equivalente a “encontrar una aguja en un pajar”.

El donante compatible finalmente fue hallado en Delaware, a través del programa de donantes Regalo de Vida (Gift of Life).

DiMeo recibió un trasplante de ambas manos hasta la mitad del antebrazo, incluidos los huesos del radio y cúbito, tres nervios dominantes, seis venas sanguíneas que requirieron conexiones vasculares y 21 tendones.

También tuvo un trasplante total de cara, incluida la frente, cejas, orejas, nariz, párpados, labios y huesos del cráneo, pómulos, nariz y mentón.

El joven tuvo que ser internado en la unidad de cuidados intensivos debido a la complejidad de la cirugía y luego ha venido enfrentando un proceso de rehabilitación desde el pasado 24 de noviembre cuando fue dado de alta.

Desde entonces, ha tenido que asistir a procesos de rehabilitación ambulatoria que incluye fisioterapia y terapia ocupacional y del habla.

“Las demandas de rehabilitación de Joe son mayores que las de cualquiera de nuestros pacientes de trasplante de cara anteriores. Con el elemento adicional de su terapia de la mano, Joe ha realizado hasta cinco horas de rehabilitación al día y está completamente concentrado en obtener una mayor independencia y libertad”, resaltó Rodríguez.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: caraDestacadomanosmedicostrasplante

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.