Si los individuos en cuestión no practican una correcta higiene de manos, pueden propagar millones de gérmenes e infecciones, aseguran científicos. Crédito: Pexels
La conducción es un trabajo que requiere de distintos movimientos y manipulación de varios dispositivos. El propósito de los conductores es controlar el automóvil de manera adecuada para lograr transportarse de forma segura y eficiente.
Un estudio de la Universidad de Nottingham en Reino Unido se interesó por el comportamiento de las personas al volante. Y, por consecuencia, reveló que se tocan la cara 26 veces por hora durante el trayecto.
El estudio fue publicado en la revista Ergonomics en donde se advirtió que si los individuos no practican una correcta higiene de manos, pueden propagar millones de gérmenes e infecciones.
36 conductores fueron analizados durante el proyecto, en donde se grabaron 31 horas de material de archivos. Los investigadores, al analizar los videos filmados por dos estudios de conducción en ruta, revelaron sus propias conclusiones.
En total el conductor promedio se roza distraídamente la cara 26,4 veces por hora y cada toque dura aproximadamente 4 segundos. Los lugares en donde más se toca son cara (79,6%) y cabello (10%). Por último, están los hombros (1,7%).
También puedes leer: La variante ómicron se expande por el mundo en medio de la incertidumbre sobre su peligrosidad
También se determinó que casi la mitad de las veces (42,5%), los conductores estuvieron en contacto con las membranas mucosas. Estas incluyen, por ejemplo, los labios, las fosas nasales o los ojos.
En varias ocasiones, los conductores tocaron las áreas con las yemas de los dedos o pulgares. Es decir, dos lugares del cuerpo que, según los científicos, muchas personas pasan por alto cuando se lavan las manos.
“Los comportamientos de tocarse la cara presentan un riesgo de transmisión para el conductor, especialmente si ese vehículo es compartido u ocupado por varias partes, y donde la higiene de las manos es deficiente. Al rascarse la nariz o frotarse los ojos, por ejemplo, el conductor puede transferir inadvertidamente virus u otra sustancia extraña peligrosa, adquirida del control o superficie de un vehículo contaminado mientras conduce o antes de ingresar al vehículo, a su cara”, aseguró David R Large coautor del estudio.
Durante el estudio sobre los conductores se reveló que las tasas de contacto facial fueron las mismas en todos los géneros y edades. Además se planteó la idea de que la tasa puede ser mucho más alta cuando se trata de conductores que viajan solos.
Otra de las conclusiones que reveló el estudio fue la relación entre la energía mental y física y la conducción. Entre más demandante era la concentración para el conductor, con menos frecuencia comenzaba a rascarse.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.
Te puede interesar:ContentNetEnt gratissnurr utan insättningscasino: Trustly Casino Inte med Svensk perso KoncessioAnsvarsfullt Spelande Samt Utmärkt SpelarskyddBästa… Read More
PostsSimple tips to gamble Bejeweled dos 100 percent free video game onlineDeposit $5 Rating $25… Read More
PostsPlay wild heist at peacock manor - Very first Thoughts of the Gonzo’s Trip On… Read More
When we do not matter the new graphic feel, provably fair roulette is quite the… Read More
ArticlesCosta Bingo casino - Speed and you may Restrictions to the WithdrawalsWhat type of Bitcoin… Read More
PostsFundrise Comment: A house Audience Financing Program With Higher Production: odds of winning 20 star… Read More