América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Estudio de cóctel de anticuerpos contra el COVID-19 arroja primeros resultados positivos

Estudio de cóctel de anticuerpos contra el COVID-19 arroja primeros resultados positivos

Los investigadores evidenciaron que este novedoso tratamiento logró reducir la carga viral y el tiempo de recuperación de los pacientes con COVID-19.

septiembre 30, 2020
anticuerpos contra el COVID

Estudio de cóctel de anticuerpos contra el COVID-19 arroja primeros resultados positivos

La compañía biotecnológica Regeneron reveló que su cóctel de anticuerpos contra el COVID-19 logró reducir la carga viral y el tiempo de recuperación de los pacientes no hospitalizados en una etapa temprana del tratamiento.

“Estamos muy complacidos de ver que el cóctel de anticuerpos de Regeneron REGN-COV2 redujo rápidamente la carga viral y los síntomas asociados en pacientes infectados con COVID-19”, resaltó George D. Yancopoulos,  director científico de Regeneron.

De acuerdo con el presidente de la compañía, los resultados se obtuvieron con los primeros 275 pacientes reclutados para el ensayo de la fase 1 de este prometedor tratamiento para el coronavirus.

Los pacientes fueron asignados al azar para recibir una dosis baja, una dosis alta o un placebo del fármaco, y también fueron clasificados según la respuesta positiva o negativa de anticuerpos que habían generado.

En ese sentido, se pudo establecer que el mayor beneficio del tratamiento se ha dado en pacientes que no han generado su propia respuesta efectiva inmunológica, lo cual permitió establecer que este medicamento podría actuar como sustituto en ausencia de los anticuerpos que se generan naturalmente.

vacuna contra el coronavirus
Científicos avanzan en los estudios para tener una vacuna contra el coronavirus en el mundo. Foto: EFE

La compañía biotecnológica también confirmó que reclutará a 1.300 pacientes para las siguientes etapas del ensayo. Además, también realizará simultáneamente ensayos de fase tardía para pacientes hospitalizados de COVID-19 para su potencial uso en pacientes graves.

Los expertos han explicado que los anticuerpos son proteínas que combaten las infecciones y que son producidas por el sistema inmunológico, las cuales pueden unirse a estructuras particulares en superficies de los patógenos y evitar que invadan las células.

Ver más: ¿Por qué medio millón de tiburones podrían ser asesinados para la vacuna del COVID-19?

Las vacunas funcionan enseñando al cuerpo a crear sus propios anticuerpos, mientras que los científicos están probando anticuerpos ya preparados de sangre de pacientes que se han recuperado, llamada plasma convaleciente

Sin embargo, no es posible hacer un tratamiento masivo de plasma convaleciente debido a la dificultad que implica la donación de este plasma por parte de los pacientes recuperados del COVID-19.

Los investigadores también pueden examinar los anticuerpos producidos por los pacientes recuperados y seleccionar los más efectivos de entre miles con el objetivo de fabricarlos a escala.

El método para el cóctel 

Los científicos de Regeneron están utilizando una estrategia multicuerpos para disminuir las posibilidades de que el virus mute para evadir la acción de bloqueo de un solo anticuerpo, un enfoque que la compañía detalló en un estudio publicado en Science.

Precisamente, el año pasado un cóctel de triple anticuerpo desarrollado por Regeneron había mostrado actuar efectivamente contra el virus del Ébola.

“Los dos potentes anticuerpos neutralizantes de virus que forman REGN-COV2 se unen de manera no competitiva al receptor de la proteína de pico del virus, lo que disminuye la capacidad de los virus mutantes para escapar del tratamiento y protege contra las variantes de pico que han surgido en el ser humano”, explicaron.

En ese sentido, los estudios preclínicos demostraron que este coctel de anticuerpos contra el COVID-19 redujo la cantidad de virus y su potencial daño en los pulmones de los primates.

Ahora, los ensayos clínicos en personas han demostrado tener una respuesta sólida y coherente a esos resultados preliminares especialmente en materia de seguridad y efectividad para combatir el nuevo coronavirus.

“Además de tener implicaciones positivas para los ensayos REGN-COV2 y los de otras terapias con anticuerpos, estos datos también respaldan la promesa de vacunas dirigidas a la proteína de pico del COVID-19”, indicó la compañía.

Finalmente, Regeneron aseguró que se ha asociado recientemente con Roche para aumentar el suministro global de este prometedor coctel de anticuerpos, en caso de que los resultados de ensayo confirmen su seguridad y eficacia y se obtengan las aprobaciones de las autoridades reguladoras.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: anticuerposcoronavirusCOVID-19slide

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.