Descubren que la Luna podría ser más rica en metales de lo que se pensaba. Foto: NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) reveló que un grupo de científicos hallaron una nueva evidencia de que el subsuelo de la Luna podría ser más rico en metales de lo que se pensaba.
Así lo pudieron establecer los investigadores de la nave espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA; quienes estaban realizando una exploración en búsqueda de hielo en los cráteres lunares pero terminaron descubriendo algo inesperado.
“Los miembros del equipo del instrumento Miniatura de Radio Frecuencia (Mini-RF) en la nave espacial LRO encontraron nueva evidencia de que el subsuelo de la Luna podría ser más rico en metales; como hierro y titanio, de lo que se pensaba”, señaló la NASA.
De acuerdo con los investigadores; este tipo de hallazgos podría ayudar a aclarar un poco la historia sobre la formación de la Luna y su relación con la Tierra.
Los investigadores explicaron que este tipo de hallazgos permitiría evidenciar que la Luna es producto de una colisión entre un protoplaneta del tamaño de Marte y la Tierra joven; que se formó a partir del colapso gravitacional de escombros de ese proceso.
Este tipo de procesos podría explicar, según la NASA, el motivo por el cual la composición química de la Luna se parece a la de nuestro planeta.
En ese sentido, los científicos buscaron medir una propiedad eléctrica dentro del suelo lunar en los cráteres del hemisferio norte de la Luna.
“Esta propiedad eléctrica se conoce como la constante dieléctrica; un número que compara las capacidades relativas de un material y el vacío del espacio para transmitir campos eléctricos, y que podría ayudar a localizar el hielo en las sombras del cráter”, explicó la NASA.
De acuerdo con los investigadores, entre más grande es el tamaño del cráter esta propiedad eléctrica también aumentaba constantemente.
“Debido a que los meteoros que forman cráteres más grandes también cavan más profundamente en el subsuelo de la Luna. El equipo cree que la constante dieléctrica, en los cráteres más grandes; podría ser el resultado de los meteoritos que excavan óxidos de hierro y titanio que se encuentran debajo de la superficie”, indicó la NASA.
Los científicos explicaron que las propiedades dieléctricas están directamente relacionadas con la concentración de estos minerales metálicos en la Luna.
Sin embargo, los expertos plantearon la hipótesis de que los primeros metros de la superficie de la Luna son escasos en óxidos de hierro y titanio; pero a medida en que se profundiza en el suelo hay un aumento constante de una “bonanza rica” de estos elementos.
“Los cráteres más grandes, con su mayor material dieléctrico, también eran más ricos en metales, lo que sugiere que se han excavado más óxidos de hierro y titanio desde las profundidades (0.5 a 2 kilómetros) que desde las superiores (0.2 a 0.5 kilómetros) del subsuelo lunar”, indicaron.
Finalmente, los científicos destacaron que estos hallazgos son fundamentales para entender lo que sucedió hace más de 4.500 millones de años durante el proceso que originó la formación de la Luna y su vínculo con la Tierra.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ArticlesCent Slots | Get Lucky 25 free spins no depositGet Slots Savvy On the Greatest… Read More
ContentGreatest Casinos on the internetIdeas on how to gamble free ports online?Way to obtain harbors… Read More
BlogsAre Free Revolves Worthwhile?Simple tips to Finish the 50 Totally free Spins Legitimate Cards Saying… Read More
ContentI24slot mobile | Gente trucchi verso la slot machine PollastraBisca online, tecnologie di nuovo strategie… Read More
SatisfaitBoostez les 3 initial dépôts jusqu'à 400 €: Spins gratuits sur Book Of Ra DeluxeCashback… Read More
ContentBlood Suckers video slot - UZU os Anima en Participar sobre Manera SerioWheel of Fortune… Read More