América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Descubren la vitamina que está disminuyendo en el cuerpo ante la infección del COVID-19

Descubren la vitamina que está disminuyendo en el cuerpo ante la infección del COVID-19

Un equipo de investigadores descubrió que un gran porcentaje de pacientes infectados con COVID-19 registra una deficiencia de vitamina D en su organismo.

octubre 29, 2020
vitamina D disminuye con el COVID-19

Los científicos descubrieron que el COVID-19 estaría provocando una disminución de la vitamina D en el cuerpo. Foto: EFE

Un estudio realizado por científicos españoles pudo determinar que más del 80 % de los pacientes contagiados con COVID-19 tienen una deficiencia de vitamina D en su organismo.

Los investigadores publicaron el estudio en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism en el que se observaron a 216 pacientes en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y lograron determinar que la insuficiencia de esta vitamina se registra de forma más frecuente en los hombres.

“La vitamina D es una hormona producida por los riñones que controla la concentración de calcio en la sangre y afecta al sistema inmunológico”, explicó la Sociedad de Endocrinología, que agrupa a más de 18.000 expertos de 122 países.

Anticuerpos contra el coronavirus COVID-19
El nivel de anticuerpos del coronavirus sigue siendo una de las mayores incertidumbres de los científicos. Foto: AP

Los expertos vienen realizando varios estudios sobre la deficiencia de esta vitamina ya que se ha vinculado con una variedad de problemas de salud.

Asimismo, cada vez más estudios señalan el efecto beneficioso de esta vitamina en el sistema inmunológico, especialmente en lo que respecta a la protección contra las infecciones.

Ver más: Estudio demuestra que el nivel de anticuerpos contra el COVID-19 disminuye con el tiempo

El investigador de la Universidad de Cantabria, José L. Hernández, explicó que identificar la deficiencia de la vitamina D, especialmente en aquellos grupos de alto riesgo de la enfermedad del COVID-19, podría ser fundamental para tratar esta enfermedad.

“El tratamiento con vitamina D debería recomendarse a los pacientes con COVID-19 que presenten bajos niveles de esta hormona en sangre, ya que este enfoque podría tener efectos beneficiosos tanto en el sistema musculoesquelético como en el inmunológico”, explicó Hernández.

Los expertos han explicado que la vitamina D ayuda a absorber el calcio y fosfato en el cuerpo, los cuales son necesarios para mantener los huesos, los dientes y los músculos saludables, así como un sistema inmunológico en buen estado.

Esta vitamina está presente en nuestro organismo pero generalmente se activa cuando tenemos una exposición a los rayos del Sol. Sin embargo también la podemos adquirir consumiendo alimentos como el pescado, carne y huevos.

Los hallazgos 

Los investigadores observaron que el 82,2 % de los 216 pacientes del COVID-19 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla tenía deficiencia de vitamina D, pero los hombres presentaban niveles más bajos que las mujeres.

De acuerdo con el estudio, los pacientes con COVID-19 que tienen niveles de vitamina D más bajos presentaron niveles séricos elevados de marcadores inflamatorios como la ferritina y el dímero D (marcador relacionado con problemas de coagulación de la sangre).

Sin embargo, los científicos no encontraron ninguna relación entre las concentraciones o deficiencia de vitamina D y la gravedad de la enfermedad provocada por el coronavirus.

Los autores reconocieron que el estudio tiene algunas limitaciones, por ejemplo, que se haya llevado a cabo en un único centro hospitalario, por lo que los datos pueden no ser generalizados a otros entornos, etnias o países.

No obstante, los expertos creen que un posible tratamiento con vitamina D tendría un papel fundamental en la prevención de la enfermedad o en la mejora del pronóstico de las personas contagiadas con COVID-19, pero se requiere comprobar esta hipótesis con grandes ensayos clínicos aleatorios y controlados.

“Estos ensayos son ciertamente necesarios para definir con precisión el papel de los suplementos con esta vitamina en futuras oleadas de infecciones del COVID-19”, concluyeron los investigadores.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19Destacadovitamina

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.