América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Desconfianza de la población a las vacunas del coronavirus enciende las alarmas de los científicos

Desconfianza de la población a las vacunas del coronavirus enciende las alarmas de los científicos

Los expertos alertaron que el aumento de la desinformación sobre la pandemia y las vacunas podría generar dificultades para controlar el COVID-19

octubre 20, 2020
las personas pueden seguir transmitiendo el virus estando vacunadas contra el COVID-19

El mundo ve con incertidumbre la rápida propagación de la variante Delta del COVID-19. Foto: AP

Una encuesta mundial sobre la aceptación de una posible vacuna contra el COVID-19 ha encendido las alarmas de los científicos al evidenciar que gran parte de la población tiene una desconfianza frente a esta inmunización.

“En la mayoría de los 19 países encuestados en nuestro estudio, los niveles actuales de disposición para aceptar una vacuna COVID-19 son insuficientes para cumplir con los requisitos de inmunidad comunitaria”, reseña el estudio.

La investigación, publicada en la revista Nature Medicine, encuestó a 13.426 personas de 19 países en el mundo que comprenden alrededor del 55% de la población mundial.

Los científicos lograron establecer que el 71,5% de los participantes informaron que sería muy o algo probable que se aplicaran la vacuna contra el COVID-19 si se demuestra su eficacia y seguridad, mientras que el 61,4 % aceptarían la recomendación de su empleador para hacerlo.

Asimismo, un 14% de los participantes respondió que se negaría a la vacunación y otro 14 % se mostró indeciso frente a esta decisión.

refrigeración de vacuna contra el coronavirus COVID-19
La refrigeración de las vacunas contra el coronavirus será uno de los grandes retos en el mundo. Foto: AP

La tasa de aceptación crece con fuerza en países como Francia (58,8%), Polonia (56,3%) y Rusia (54,8%), y otros tres por encima del 80%: China, Brasil y Sudáfrica.

“Nuestros hallazgos muestran que la confianza en el gobierno está fuertemente asociada con la aceptación de la vacuna y puede contribuir al cumplimiento público de las acciones recomendadas”, explicaron los expertos.

En ese sentido, los científicos advirtieron que los gobiernos deben actuar frente a la desconfianza que tiene la población a una vacuna contra el coronavirus ya que este escenario podría poner en peligro una exitosa cobertura de vacunación y el nivel de inmunización contra esta enfermedad.

De esta forma, los análisis de la encuesta plantean que se requiere tener una política transparente, basada en la evidencia y una comunicación clara para lograr generar un mayor nivel de confianza en las personas.

“La pandemia en curso brinda a la comunidad de salud pública una oportunidad importante para desarrollar conocimientos sobre vacunas y confianza para apoyar la adopción de una posible vacuna COVID-19”, señalaron.

Ver más: Científicos infectarán a personas con COVID-19 para evaluar efectividad de vacunas

La desinformación en torno al COVID-19 ha sido uno de los principales obstáculos para enfrentar la pandemia. De hecho, en los últimos meses han tomado fuerza algunos movimientos antimascarillas y antivacunas que podrían influenciar comportamientos en la población que dificultarían el control del coronavirus.

“Los activistas antivacunación ya están haciendo campaña en varios países contra la necesidad de una vacuna, con algunos de ellos negando completamente la existencia del COVID-19”, advirtieron los científicos frente a este escenario.

costo de la vacuna
Candidatas a vacuna de coronavirus han entrado a fase 3 de ensayos en el mundo. Foto: EFE

Precisamente, otro estudio publicado recientemente en la revista británica Royal Society Open Science pudo establecer que hasta un tercio de la población de algunos países es susceptible de creer en informaciones falsas y en teorías conspirativas sobre el COVID-19.

Por ejemplo, alrededor de un 33 % de las encuestados mexicanos y un 37% de los españoles (y entre el 22% en Reino Unido y Estados Unidos) considera “confiable” la teoría de que el coronavirus fue fabricado en un laboratorio de Wuhan, ciudad en donde surgió la pandemia en China.

Finalmente, los científicos resaltaron que se requiere implementar campañas efectivas de prevención y concientización sobre esta enfermedad con el objetivo de crear un escenario que facilite los campañas de vacunación que se realizarán en el mundo para poner fin a la pandemia del coronavirus.

“La difusión de información errónea a través de múltiples canales podría tener un efecto considerable en la aceptación de una vacuna COVID-19. El ritmo acelerado del desarrollo de vacunas ha aumentado aún más la ansiedad del público y podría comprometer su aceptación”, concluyeron los expertos.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: coronavirusCOVID-19vacunas

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.