América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Crean ‘Eau de Space’, el perfume para oler al espacio

Crean ‘Eau de Space’, el perfume para oler al espacio

Para el desarrollo de esta nueva fragancia se estudiaron los recuerdos de los astronautas sobre los olores característicos del cosmos.

julio 6, 2020
Eau de Space

A través del emprendedor Matt Richmond, hoy se divulga una campaña de recaudación de fondos para producir 'Eau de Space' en masa. Foto: Tomada de la campaña de Kickstarter.

¿A qué huele el espacio? Carne asada, metal caliente, ron y pólvora quemada son algunos de los olores con los que describen el aroma del espacio, según los astronautas que han hecho viajes galácticos. Estas fragancias inspiraron el ‘Eau de Space’.

Hace décadas, científicos de la NASA se dieron en la tarea de recrear el ambiente del espacio a través de una fragancia. El objetivo entonces era simular el cosmos durante el entrenamiento de los astronautas y así eliminar cualquier sorpresa durante el vuelo galáctico.

No obstante, en 2008, Steve Pearce se inspiró en los testimonios de los astronautas de la NASA para desarrollar la fragancia del espacio. De esta manera surgió ‘Eau de Space N.° 1’, un perfume que reúne todas las propiedades y características del cosmos, sin necesidad de salir de la Tierra.

Te puede interesar: La NASA crea collar para prevenir el contagio por coronavirus

Para lograr el desarrollo del perfume ‘Eau de Space’, Pearce estudió y analizó los recuerdos dados por los astronautas de la NASA sobre los olores percibidos en el espacio. Algunos señalaron que el aroma del espacio es de metal caliente, ron, frambuesas, pólvora quemada y carne asada. 

A pesar de este aroma estuvo encerrado dentro del campo de entrenamiento de los astronautas de la NASA; emprendedores buscaron la forma de llevar esta fragancia al público en general. Por esta razón, Matt Richmond formó una campaña de recaudación de fondos para producir ‘Eau de Space’ en masa. 

Richmond lanzó la campaña en Kickstarter. Allí explica que el objetivo de reunir fondos es para apoyar los programas STEM K-12, a través de la educación experimental. En poco tiempo, la campaña de ‘Eau de Space’ consiguió más de 300.000 dólares, una cifra superior a la necesaria para hacer realidad el proyecto.

Asimismo, a través de esta campaña, las personas podrán hacer una donación y recibir una botella con la fragancia del espacio ‘Eau de Space N.° 1’. 

“Estamos listos para fabricar el olor y todo lo que necesitamos es cumplir con nuestro MOQ (Cantidad mínima de pedido). Luego, podemos embotellarlo y enviarlo directamente a usted”, indica la campaña en kickstarter.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: cosmosEau de SpaceNASAperfume

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.