América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Científicos revelan por qué se produce el mal olor en las axilas

Científicos revelan por qué se produce el mal olor en las axilas

Dentro de las bacterias que se alojan en las axilas existen una clase de enzimas, conocidas como CT liansa que activan el olor picante y ácido corporal como el de la cebolla.

agosto 18, 2020
Mal olor en las axilas

Con este nuevo hallazgo, los científicos esperan que puedan crearse nueva estrategias que permitan inhibir el mal olor en las axilas. Foto: Freepik

Un nuevo estudio ha determinado la razón por la que los seres humanos pueden producir mal olor en las axilas al sudar. Detrás de este misterio está una enzima producida por un microbio, la cual causa que el aroma del sudor sea desagradable.

La reciente investigación, publicada en la revista Scientific Reports y liderada por la Universidad de Nueva York, descubrió que dentro de las bacterias que se alojan en las axilas existen una clase de enzimas, conocidas como CT liansa, que, con ayuda de estafilococos (microorganismos presentes en la piel), activan el olor corporal.

Así es. El responsable no es el sudor en sí. Investigadores encontraron que la culpable de que exista el mal olor en las axilas es una enzima bacteriana que pudo haber sido heredada de nuestros ancestros primates.

Te puede interesar: Estudio evidencia que las personas asintomáticas tienen una alta carga viral de coronavirus

Lo que hicieron los científicos para encontrar el motivo del mal olor en las axilas fue transferir la enzima culpable a otro microbio que vive en la axila humana y, como resultado, notaron que empezó a producir mal olor.

“Hemos descubierto cómo se produce el olor. Lo que realmente queremos entender ahora es por qué”, dijo el profesor Gavin Thomas, microbiólogo senior, autor del estudio, en entrevista con el diario inglés The Guardian.

Los seres humanos tenemos dos tipos de glándulas sudoríparas, las ecrinas y las apocrinas. Las glándulas ecrinas cubren casi todo el cuerpo y se abren directamente sobre la superficie de la piel. Son un componente esencial del sistema de enfriamiento del cuerpo. Por su parte, las glándulas apocrinas se abren en los folículos pilosos y se agrupan en lugares particulares: las axilas, los pezones y los genitales. 

De esta manera, los científicos estudiaron a profundidad el microbio Staphylococcus hominis para aprender cómo producía tioalcoholes, es decir, el mal olor en las axilas. Fue así como descubrieron una enzima que convierte la Cys-Gly-3M3SH, liberada por las glándulas apocrinas.

De acuerdo con la investigación, estos malos olores en la axila, conocidos como tioalcoholes, se producen cuando los microbios encuentran otros compuestos en la piel. Aunque no todos los microbios pueden hacerlo, los que lo logran, como el Staphylococcus hominis, lo hacen debido a que consumen el Cys-Gly-3M3SH.

El mal en olor las axilas, además, está conformado por una mezcla de compuestos orgánicos, entre ellos, los ácidos grasos volátiles (AGV) y tioalcoholes, generadores de olores desagradables, que son los componentes que tienen mayor presencia en este proceso biológico, entre ellos el 3M3SH.

“Las bacterias toman la molécula y se comen un poco, pero el resto lo escupen, y esa es una de las moléculas clave que reconocemos como olor corporal”, explican los investigadores.

“Nuestras narices son extremadamente buenas para detectar estos tioalcoholes en umbrales extremadamente bajos, por lo que son realmente importantes para el olor corporal. Tienen un olor muy característico a queso y cebolla. Son increíblemente picantes”, explicó Gavin Thomas, del Departamento de Biología de la Universidad de Nueva York.

Con este nuevo hallazgo, los científicos esperan que puedan crearse nueva estrategias que permitan inhibir el mal olor en las axilas.

“Esta investigación fue una verdadera revelación: fue fascinante descubrir que una enzima clave formadora de olores existe sólo en unas pocas y selectas bacterias de la axila, y que evolucionó allí hace decenas de millones de años. Esto representa un nuevo nivel de comprensión sobre cómo los microbios específicos contribuyen bioquímicamente al mal olor en las axilas”, concluyeron.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: axilasglándulas sudroíparasinvestigaciónmal olorsudor

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.