América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Científicos hallan material genético del coronavirus en las alcantarillas en Brasil

Científicos hallan material genético del coronavirus en las alcantarillas en Brasil

abril 29, 2020

Un grupo de científicos brasileños encontraron material genético del nuevo coronavirus en las alcantarillas de Río de Janeiro, uno de los estados del país más afectados por la pandemia del COVID-19.

El hallazgo es inédito en el país y se enmarca dentro de un estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) de Brasil, el mayor centro de investigación médica de Latinoamérica; para averiguar cómo se disemina el virus durante la crisis sanitaria.

Los científicos evidenciaron la presencia de restos del coronavirus tras tomar muestras en una docena de puntos del sistema de saneamiento básico de Niteroi; en la región metropolitana de Río de Janeiro.

 

En la primera semana de recolección de muestras, que comenzaron a mediados de este mes; ya encontraron material genético del nuevo coronavirus en las alcantarillas, en cinco de los doce puntos de colecta.

“Los resultados permitirán identificar casos de la enfermedad que no han sido notificados por el sistema de salud pública. Además; de redoblar los esfuerzos sobre esas áreas con acciones preventivas”, explicó Camille Mannarino; investigadora de la Fiocruz y una de las participantes del estudio.

Los investigadores de la Fiocruz también utilizaron un método basado en la ultracentrifugación para detectar la presencia del nuevo coronavirus en las aguas residuales y alcantarillas.

SIN EVIDENCIAS DE TRANSMISIÓN POR LAS ALCANTARILLAS

Los científicos resaltaron que no existen pruebas científicas sobre la posibilidad de que el coronavirus se transmita por las alcantarillas; a pesar de que se ha registrado carga viral del patógeno en las heces humanas.

“El virus probablemente no estará activo; porque será destruido por la alta presencia de jabón en la red de alcantarillado”, indica Mannarino.

Hasta el momento; la vía respiratoria es el principal modo de transmisión a través de gotículas respiratorias generadas por la tos o los estornudos.

Lo que sí revela la presencia del coronavirus en alcantarillas es que en esa zona el virus se está propagando de forma acelerada.

Es decir, ofrece un retrato de que en una determinada localidad hay casos positivos; incluyendo los asintomáticos y los no notificados por el sistema de salud pública.

Ver más: Brasil se estaría encaminando a ser el próximo epicentro del coronavirus

Para Mannarino, el estudio también evidencia la importancia de un buen sistema de saneamiento básico para la salud; algo de lo que carecen muchas localidades de Brasil.

Según datos de la ONG Instituto Trata Brasil; basándose en estadísticas oficiales, casi la mitad de los 210 millones de brasileños no tienen acceso a un sistema de recogida de aguas residuales.

Además, cerca de trece millones de niños y adolescentes crecen en lugares sin saneamiento básico; lo que favorece la aparición de brotes víricos.

“La vigilancia del coronavirus en las alcantarillas permite anticipar la movilización de la atención primaria de salud en una determinada localidad en donde el virus sea detectado previamente en el sistema de aguas servidas”, explicó Mannarino.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: alcantarillasbrasilcienciacoronavirusestudio

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.