América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Científicos en Estados Unidos hallaron fósil vegetal de 400 millones de años que da pistas sobre la evolución de las plantas

Científicos en Estados Unidos hallaron fósil vegetal de 400 millones de años que da pistas sobre la evolución de las plantas

mayo 5, 2020
Evolución plantas

Los investigadores analizaron fósiles que llevaban décadas almacenados en las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos. Foto: AFP

Al igual que el universo, las plantas también tienen su origen. Precisamente, una nueva especie de planta, que vivió hace unos 400 millones de años, ha permitido a los investigadores saber más sobre la evolución de las plantas.

Un estudio de la Universidad de Stanford (EE.UU), que publicó Current Biology, señala que el fósil posiblemente pertenece a las briofitas herbáceas y corresponde al Devónico temprano.

Según los investigadores, la nueva especie “es uno de los ejemplos más complejos de una etapa aparentemente intermedia de la biología reproductiva de las plantas”. Produjo distintos tamaños de esporas, lo que supone un precedente en las estrategias de especialización de las plantas terrestres de todo el mundo.

Para el profesor de Ciencias Geológicas en Stanford y principal autor de la investigación, Andrew Leslie, el descubrimiento es un acontecimiento novedoso.

Te puede interesar: Estudio revela que las plantas se están extinguiendo 350 veces más rápido que el promedio normal

“Una especie de instantánea de ese período de transición, muy raramente presenciado en la historia de la evolución, en la que se observa una alta variedad de esporas en la estructura reproductiva”, señaló Andrew.

Devoniano, período importante en la evolución de las plantas

Las primeras plantas, de entre 475 y 400 millones de años de antigüedad, carecían de especialización reproductiva, porque fabricaban los mismos tamaños de esporas. Al dividir las esporas, las plantas asumieron más control sobre su reproducción.

Uno de los períodos de tiempo más importantes para la evolución de las plantas terrestres, el devoniano, fue testigo de la diversificación de los pequeños musgos a los grandes y complejos bosques.

El desarrollo de diferentes tamaños de esporas (heterospora) representa una importante modificación para controlar la reproducción. Esta característica más tarde evolucionó en versiones pequeñas y grandes de estas unidades reproductivas.

La nueva especie, junto con el tipo de plantas “Chaleuria”, representa la primera evidencia de una biología reproductiva más avanzada en las plantas terrestres. Precisamente, el siguiente ejemplo no aparece en el registro fósil hasta 20 millones de años después.

“Este tipo de fósiles nos ayuda a localizar cuándo y cómo exactamente las plantas lograron ese tipo de división en sus recursos reproductivos”, explica Leslie, para quien “el final de esa historia evolutiva de especialización es algo parecido a una flor”.

Muestras que llevaban décadas almacenadas

Los investigadores analizaron fósiles que llevaban décadas almacenados en las colecciones del Museo Nacional de Historia Natural de Estados Unidos.

Leer más: Científicos registran 36 nuevas especies de animales y plantas en la región Amazónica

A partir de unas 30 muestras de roca excavadas en Canadá identificaron más de 80 estructuras reproductivas. Algunas contenían esporas de un tamaño de 70 a 200 micras de diámetro, el equivalente a uno o dos cabellos, aproximadamente.

Mientras que algunas de las estructuras reproductivas contenían exclusivamente esporas grandes o pequeñas, otras tenían de tamaño intermedio y algunas presentaban de todas las medidas.

“Es raro conseguir tantos esporangios con esporas bien conservadas que se puedan medir”, dice Leslie, quien considera que el equipo había tenido suerte por la forma en que se habían conservado.

Esta especie antigua de planta recién descrita “presenta una mezcla de esporas que no se parece a nada de lo existente en la actualidad”.

“La historia general de la reproducción de plantas terrestres es de una mayor división del trabajo, especialización y complejidad, pero eso tiene que empezar en algún punto, esto es la simple producción de pequeñas y grandes esporas”, concluye el investigador.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/EFE

Tags: cienciaevoluciónfósilinvestigaciónmedioambienteplantas

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.