América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Científicos descubren el volcán más grande y caliente del planeta

Científicos descubren el volcán más grande y caliente del planeta

Los investigadores evidenciaron que el volcán Pūhāhonu en Hawai superó Mauna Loa en ser el más grande del mundo.

mayo 18, 2020
el volcán más grande del mundo

Los científicos descubren que el volcán Pūhāhonu es el más grande del mundo. Foto: NOAA

Un grupo de investigadores de la Universidad de Hawai descubrió el que sería el volcán de escudo más grande y más caliente de la Tierra en el océano Pacífico.

Los científicos de la Escuela de Ciencia y Tecnología del Océano y la Tierra de Mānoa (SOEST) explicaron que el volcán Puhahonu es ahora el más grande del mundo superando al Mauna Loa.

Desde hace mucho tiempo, los geocientíficos han pensado que el Mauna Loa, un volcán de escudo culturalmente significativo y activo en la Isla de Hawai;, era el volcán más grande del mundo, pero ahora ha perdido el trono.

https://www.instagram.com/p/BhaMArsHdyC/media

El autor principal del estudio y profesor retirado de Ciencias de la Tierra en SOEST, Michael García, explicó que llegaron a esta conclusión tras inspeccionar el fondo del océano a lo largo de la cadena de volcanes de Hawai; los cuales en su mayoría son submarinos.

“Se ha propuesto que los puntos críticos que producen cadenas de volcanes como Hawai se enfríen progresivamente durante 1-2 millones de años y luego mueran. Sin embargo, hemos aprendido de este estudio que los puntos críticos pueden sufrir pulsos de producción de masa fundida”, explicó García.

Ver más: Hallan nuevas evidencias de un súper volcán dormido en América del Sur

De acuerdo con el experto, uno de esos pequeños pulsos creó el grupo Midway de volcanes ahora extintos y otro, mucho más grande, creó Puhahonu .

Precisamente, un reciente estudio publicado en Earth and Planetary Science Letters, revela que el Puhahonu contiene aproximadamente 150.000 kilómetros cúbicos de roca, frente a los 83.000 kilómetros del Mauna Loa.

Los expertos también han explicado que aproximadamente un tercio del volcán Puhahonu está expuesto; por lo que el resto de su estructura está sumergida en la corteza terrestre.

Esta condición hace que la estructura de este volcán tenga importantes flujos de lava en su interior, haciendo que sea uno de los más calientes del mundo.

“La temperatura que calculamos se basa en la composición de la roca y sus minerales eran de 1.700° centígrados. Esto es excepcionalmente caliente comparado con cualquier lava conocida en los últimos 65 millones de años”, indicó García.

La historia del Puhahonu

Los investigadores explicaron que el Puhahonu , que significa ‘tortuga que se levanta para respirar’ en hawaiano, es casi el doble de grande que volcán Mauna Loa.

En 1974, los expertos de la época sospechaban que este el Puhahonu era volcán hawaiano más grande a partir de los datos recopilados.

Sin embargo, los estudios de las islas hawaianas concluyeron que Mauna Loa era el volcán más grande; pero incluyeron la raíz del volcán que está debajo del fondo marino que no se consideró en el estudio de 1974.

“La nueva topografía y modelado integral, que utiliza métodos similares a los utilizados para Mauna Loa, muestra que Puhahonu es el más grande”, explicó García.

Los investigadores también destacaron que los volcanes hawaianos, no solo ahora sino durante millones de años; han estado en erupción con algunos de los magmas más calientes de la Tierra.

“Estamos compartiendo con la comunidad científica que deberíamos llamar a este volcán por el nombre que los hawaianos le han dado, en lugar del nombre occidental de las dos pequeñas islas rocosas; ya que son los únicos remanentes sobre el nivel del mar de este volcán majestuoso “, explicó García.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: cienciaMauna LoaplanetaUniversidad de Hawaivolcán

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.