América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Agencia espacial rusa encontró en una luna de Júpiter el lugar para construir una base habitable

Agencia espacial rusa encontró en una luna de Júpiter el lugar para construir una base habitable

El atractivo con Calisto, uno de las lunas del quinto planeta del sistema solar, es que tiene una gran cantidad de hielo, debajo del cual hay un océano de agua subterráneo varias veces mayor que el de la masa acuática terrestre.

septiembre 18, 2020
Base júpiter

Según el director ejecutivo de Roscosmos, en 2030 está previsto enviar un equipo de investigación automático a uno de los satélites de Júpiter. Foto: AP

La Agencia Espacial Federal de Rusia (Roscosmos) ha puesto sus ojos en una de las lunas de Júpiter, Calisto, para la construcción de la tercera base habitable, después de la Luna y Marte. Esto sería parte del programa de exploración de los satélites del quinto planeta del sistema solar.

Calisto es el tercer satélite más grande del sistema solar, y es el cuarto en cuanto a distancia de Júpiter con un radio orbital de 1.880.000 kilómetros. De acuerdo con el director ejecutivo de Roscosmos, Alexander Bloshenko, se trata de un lugar prometedor para la creación de lo que sería la tercera base habitable.

Te puede interesar: Descubren que las lunas de Júpiter podrían estar calentándose unas a otras

“En opinión de la comunidad científica, es más conveniente organizar una base para los humanos en Júpiter después de la Luna y Marte”, dijo Bloshenko.

El atractivo de Calisto para el estudio y el desarrollo de una base habitable, según detalló Roscosmos, se debe al hecho de que tiene una gran cantidad de hielo, debajo del cual hay un océano de agua subterráneo varias veces mayor que el de la masa acuática terrestre. Además, se registró actividad sísmica en Calisto, lo que indica que el satélite tiene un núcleo central caliente.

Esto hace parte del interés de la agencia espacial rusa en explorar Júpiter y Saturno. Precisamente, en el 2012, Roscosmos organizó tres concursos en los que seleccionaría varias empresas para llevar a cabo los estudios relacionados con la creación de complejos espaciales avanzados; los estudios de los problemas del desarrollo de la tecnología espacial y los estudios de los problemas de la actividad espacial en Rusia hasta el año 2030.

Según el director ejecutivo de Roscosmos, en 2030 está previsto enviar un equipo de investigación automático a uno de los satélites de Júpiter, que se entregará utilizando el remolcador espacial Nuclon con un reactor nuclear a bordo en la etapa final de su vuelo.

“La primera etapa del vuelo del remolcador asume una misión a la Luna con desacoplamiento de una nave espacial de investigación en su órbita, la segunda etapa es una maniobra gravitacional cerca de Venus, también con desacoplamiento de un satélite científico en su órbita”, señalaron en la agencia espacial.

Entre tanto, mientras Estados Unidos sigue con sus planes con la Luna y Marte, Rusia avanza sigilosamente en establecer la tercera base habitable en Júpiter.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: JupiterLunamarteRoscosmosrusia

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.