América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y Tecnología » Telescopio espacial ‘Hubble’ logró descubrir la estrella más lejana del planeta Tierra hasta la fecha

Telescopio espacial ‘Hubble’ logró descubrir la estrella más lejana del planeta Tierra hasta la fecha

Se trata del astro llamado 'Earendel' descubierto por la NASA y el cual se encuentra a 12.900 millones de años luz.

abril 1, 2022
La estrella toma por nombre 'Earendel'

La estrella se encuentra a más de 12.900 millones de años luz. Foto: AFP.

El telescopio ‘Hubble’ de la NASA ha cumplido un récord en su historia al descubrir la estrella más lejana y jamás vista. Se denomina ‘Earendel’ y es considerada más grande que el sol con una temperatura de 20 mil grados.

Desde hace más de 30 años que el telescopio espacial ‘Hubble’ fue lanzado al espacio, el 24 de abril de 1990. Desde entonces, ha sido utilizado en más de 16 mil publicaciones científicas lo que lo convierte en uno de los instrumentos científicos más productivos de la historia.

Este gran artefacto suma un nuevo gran logro a la lista: la visualización de la estrella más lejana.

Ver más: Astronauta estadounidense regresa a la Tierra después de que Rusia bromeara con dejarlo abandonado en el espacio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio confirmó que ‘Hubble’ ha descubierto la estrella más lejana que se ha observado, la cual fue nombrada ‘Earendel. Este astro es 50 veces más grande que nuestro sol y cuenta con temperaturas superiores a los 20 mil grados. 

La distancia de nuestro planeta Tierra a dicha estrella es de unos 12.900 millones de años luz. Por ejemplo, para llegar hasta la estrella tendría que pasar más de 12.900 millones de años viajando a la velocidad de la luz, algo imposible para la tecnología humana.

Aunque si los avances tecnológicos pudieran superarse a sí mismo tampoco pudieras ser capaz de conocerla ya que esta estrella está muerta desde hace mucho tiempo. 

La estrella ‘Earendel’

Esta estrella que acaba de nacer en la bibliografía espacial está ubicada en una galaxia llamada Sunrise, lo que significa ‘Amanecer’ en inglés, y su nombre proviene del idioma antiguo que significa ‘Astro de la mañana’. Aunque los científicos explican que también es una referencia al poema El viaje de Earendel, la estrella vespertina, escrito en 1914 por John R. R. Tolkien, autor de El señor de los anillos.

Se dice que ‘Earendel’ formó parte de la primera generación de estrellas que aparecieron en el universo. De hecho, la luz observada por el telescopio Hubble se emitió hace 12.900 millones de años, apenas unos 900 millones de años después del nacimiento del universo con el Big Bang.

Te puede interesar: La NASA abre una de las últimas muestras recolectadas en la Luna tras estar sellada durante 50 años

‘Earendel’ es otra razón para agradecer nuevamente a ‘Hubble’, por todos los avances que le ha permitido dar a al ciencia.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DestacadoEarendelestrellaexcludeHubbleNASA

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano
Ciencia y Tecnología

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano

Ciencia y Tecnología

Una variante genética podría favorecer los avances para tratar la infección por VIH

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.