América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y Tecnología » Nasa lanza misión para estudiar las tormentas solares y su impacto en el espacio

Nasa lanza misión para estudiar las tormentas solares y su impacto en el espacio

La misión SunRISE estudiará las tormentas solares a través de seis satélites en el espacio, con el objetivo de determinar el impacto de la radiación de esta estrella.

marzo 30, 2020
Nasa lanza misión para estudiar las tormentas solares y su impacto en el espacio. Foto: NASA

Nasa lanza misión para estudiar las tormentas solares y su impacto en el espacio. Foto: NASA

La NASA anunció la puesta en marcha de la misión SunRISE, que estudiará las tormentas solares con la puesta en órbita de seis pequeños satélites que elaborarán un mapa 3D del Sol.

De acuerdo con la agencia espacial, el estudio del Sun Radio Interferometer Space Experiment (SunRISE) permitirá “mejorar el conocimiento de cómo nuestro sistema solar funciona, pero en última instancia puede ayudar a proteger a los astronautas que viajen a la Luna y Marte al darles mejor información sobre cómo la radiación solar afecta al medio espacial a través del que viajan”.

Foto: NASA

La misión, que se pondrá en marcha en julio de 2023; tendrá un costo de 62,6 millones de dólares que financiarán el desarrollo y lanzamiento de seis pequeños satélites cúbicos de aproximadamente el tamaño de una tostadora; estos orbitarán por encima de la atmósfera a más de 9 kilómetros de distancia entre sí para crear mapas solares en tres dimensiones.

Estos mapas señalarán dónde se originan las erupciones de partículas y cómo evolucionan a medida que se expanden por el espacio; lo que ayudará a determinar qué inicia y acelera estás exposiciones de radiación.

Ver más: Descubren la parte de un antiguo continente perdido en Canadá

Los satélites elaborarán además un mapa que permitirá registrar por primera vez las líneas de los campos magnéticos que salen del Sol hacia el espacio interplanetario.

La NASA escogió la misión SunRISE en agosto de 2017 entre dos proposiciones presentadas al programa Mission of Opportunity, que buscaba escoger un proyecto para conducir una misión de estudio de 11 meses de duración.

La sonda solar Parker de la NASA arroja nueva luz sobre el sol. Foto: NASA

El trabajo, que está liderado por Justin Kasper, de la Universidad de Michigan en Ann Arbor y el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, fue ratificado en febrero de 2019 y dotado de otro año para continuar con la formulación del estudio.

“Estamos complacidos de añadir una nueva misión a nuestra flota de naves espaciales para ayudarnos a entender mejor el Sol, y ver cómo nuestra estrella influye en el entorno espacial entre planetas”, expresó Nicky Fox; director del división de Heliofísica de la NASA.

A lo que añadió que “cuánto más conozcamos cómo erupciona el Sol con los eventos meteorológicos espaciales, más podremos mitigar sus efectos en las naves y astronautas”.

Al ser parte de la iniciativa Missions of Opportunity, la misión SunRISE se enmarca en el Programa Explorers, el más antiguo de los desarrollados por la NASA para dotar a la agencia de acceso frecuente al espacio a bajo costo.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL / EFE

Tags: cienciacientíficosespacioestrellainvestigación cienciamisión de la Nasamisión solarNASAplanetasradiación solarsatélitesSolTierraTormenta geomagnéticatormenta solartormentas geomagnéticas

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano
Ciencia y Tecnología

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano

Ciencia y Tecnología

Una variante genética podría favorecer los avances para tratar la infección por VIH

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.