América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y Tecnología » Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

Gran hallazgo: Japón descubrió que tiene 7.000 islas más de las que conocía desde 1987

El uso de la tecnología les permitió encontrar 7.000 'nuevas' islas que no habían sido contadas dentro de su territorio.

marzo 7, 2023

La Autoridad de Información Geoespacial japonesa (GSI) reveló el hallazgo de unas 7.000 ‘nuevas’ islas en Japón  que no estaban en los registros y que no se tenía conocimiento de que estaban en su territorio.

Un nuevo recuento en el archipiélago japonés determinó que este país cuenta con un total de 14.125 islas, más del doble de la cifra oficial de la que se disponía desde el último conteo realizado en 1987.

De esta forma, las autoridades japonesas decidieron usar los avances de la tecnología topográfica y la digitalización de mapas de su territorio para descubrir estas nuevas islas.

A pesar de que la actualización del conteo no supone ningún cambio en el tamaño del territorio japonés ni de las aguas territoriales del país, si sustituye al último análisis realizado hace 35 años que evidenciaba que el país tenía unas 6.852 islas.

Esto se logró tras un recuento de la Guardia Costera nipona de todas las islas japonesas con una circunferencia de al menos 100 metros.

El proceso

El GSI encontró de forma automática 120.729 islas en Japón. Sin embargo, descartó aquellas que no alcanzaban la circunferencia mencionada con anterioridad o que hubieran sido construidas de forma artificial al cotejar con mapas anteriores.

“El método de análisis es ahora muy distinto, los expertos han contado las ínsulas de forma automática echando mano de ordenadores y el mapa terrestre electrónico de la GSI, el resultado arrojó 100.000 islas, pero la mayoría no alcanzaban los 100 metros”, indicaron las autoridades.

De esta forma, la GSI explicó que la definición de ‘islas’ está basada en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, pero “no existe un acuerdo internacional sobre el método de contar islas, por lo que contamos tierra con una circunferencia de 0,1 km o más y que se haya formado naturalmente”.

Ver más: Amasia, científicos proyectan cómo sería el nuevo supercontinente que se formaría en la Tierra

Este concepto dificultó definir con precisión las áreas de tierra que están completamente rodeadas por agua y no son tragadas regularmente por el océano; en un territorio de 370.000 kilómetros cuadrados del Japón moderno.

Otras de las dificultades para el conteo fue el hecho de que Japón forma parte del Cinturón de Fuego del Océano Pacífico, una zona geológicamente muy activa; lo cual hace que varias de sus islas afloren o sean engullidas debido a la actividad volcánica y las placas tectónicas que están en constante movimiento.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestra página de Facebook. 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DestacadoIslasJapón

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.