América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia y Tecnología » Descubren la parte de un antiguo continente perdido en Canadá

Descubren la parte de un antiguo continente perdido en Canadá

Los geólogos explicaron que los rastros del continente perdido fue encontrado en unas rocas durante la exploración de diamantes en Canadá.

marzo 20, 2020
Descubren la parte de un antiguo continente perdido en Canadá. Foto: NASA

Descubren la parte de un antiguo continente perdido en Canadá. Foto: NASA

Un grupo de geólogos de la Universidad de British Columbia descubrió un remanente del cratón del Atlántico Norte; el cual es una antigua parte de la corteza continental de la Tierra.

El hallazgo se hizo cuando los científicos analizaban unas muestras de roca kimberlita recolectadas durante la exploración de diamantes de la isla de Baffin en Canadá.

De acuerdo con el estudio, estas rocas se formaron hace millones de años a unas profundidades de 150 y 400 kilómetros y fueron llevadas a la superficie por las fuerzas geológicas y químicas; por lo que son fundamentales para investigar la formas de los antiguos continentes de la Tierra.

Descubren la parte de un antiguo continente perdido en Canadá. Foto: NASA

La geóloga de la Universidad de Columbia Británica, Maya Kopylova, explicó que cuando analizaban estas rocas encontraron que tenían un mineral que coincidía con la del cratón del Atlántico Norte; una parte antigua de la corteza continental de la Tierra que se extiende desde Escocia hasta Labrador en Canadá.

“La composición mineral de otras partes del cratón del Atlántico Norte es tan única que no se puede confundir. Fue fácil unir las piezas ya que los cratones antiguos adyacentes en el norte de Canadá tienen mineralogías completamente diferentes”, indicó Kopylova.

Ver más: Descubren una importante fuente oculta de carbono en el Ártico

De acuerdo con la experta, los cratones son fragmentos estables de la corteza continental de miles de millones de años; núcleos continentales que anclan y reúnen otros bloques continentales a su alrededor.

“Algunos de estos núcleos todavía están presentes en el centro de las placas continentales existentes, como la placa de América del Norte; pero otros continentes perdidos antiguos se han dividido en fragmentos más pequeños y han sido reorganizados por una larga historia de movimientos de placas”, reseña el estudio.

https://www.instagram.com/p/BzzgrvbhXS2/media

Precisamente; los científicos explicaron que la placa continental del cratón del Atlántico Norte se dividió en fragmentos hace 150 millones de años; y actualmente se extiende desde el norte de Escocia, a través de la parte sur de Groenlandia y continúa hacia el suroeste hasta Labrador.

Te puede interesar: Descubren un continente perdido que se hundió bajo el sur de Europa

Esta es la primera vez que los geólogos logran unir las partes del “rompecabezas” a un alto nivel de profundidad sobre un continente perdido; ya que las reconstrucciones e investigaciones que se han hecho sobre la ubicación de las placas de la Tierra se han basado en muestras de rocas poco profundas en la corteza; formadas a profundidades de uno a 10 kilómetros.

“Con estas muestras podemos reconstruir las formas de los antiguos continentes en base a rocas de manto más profundas. Ahora; podemos entender y mapear no solo la capa delgada más alta de la Tierra que constituye el uno por ciento del volumen del planeta”, indicó Kopylova.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: antiguos continentescanadácienciacientíficoscontinente perdidocontinente perdido en Canadácorteza continentalcorteza terrestrecratón del Atlántico Nortediamantesformación planetariainvestigaciónrocassla de BaffinUniversidad de British Columbia

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano
Ciencia y Tecnología

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano

Ciencia y Tecnología

Una variante genética podría favorecer los avances para tratar la infección por VIH

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.