Propiedades del aceite de coco que debes conocer antes de aplicarlo en piel y rostro. Foto: Freepik
Mucho hemos escuchado sobre las propiedades del aceite de coco para embellecer la piel en general e incluso el cabello. Se conoce que múltiples aceites son ideales para humectar, prevenir o disminuir la aparición de imperfecciones como arrugas o cicatrices.
Sin embargo, tal y como ocurre con la mayoría de los tratamiento de belleza, aunque sean naturales pueden no aportar los mismos beneficios en todas las pieles, por lo que es necesario prestar atención a las siguientes recomendaciones del dermatólogo Joshua Zeichner, director de investigación cosmética y clínica en dermatología en el Hospital Mount Sinai en Nueva York, para Cosmopolitan.
De acuerdo al especialista, los aceites ayudan a regenerar la barrera lipídica que se encuentra en la piel, para así retener la humedad. En el caso del aceite de coco, por ser rico en ácidos grasos como el ácido linoleico y el ácido láurico, sus propiedades antibacterianas funcionan como un emoliente natural que suaviza la piel con facilidad.
Te recomendamos: Champú casero de aloe vera, miel y coco para reparar el cabello seco
Por sus ácidos grasos el aceite de coco funciona mejor cuando se usa para sellar la rutina de la piel, es decir, después de aplicar sueros y humectantes. Lo recomendable es aplicarlo sobre una capa de crema hidratante cuando es utilizado en el cuerpo, para que así sea mucho más efectivo.
Aunque en reiteradas ocasiones hemos escuchado sobre el uso del aceite de coco en el rostro, Zeichner advierte sobre la posibilidad de brotes de acné, sin embargo, esto no ocurre en todos los casos, y en ocasiones más bien libera cualquier imperfección.
“El aceite de coco puede ser útil en el tratamiento de la piel propensa al acné , porque tiene altos niveles de ácido linoleico calmante para la piel, algo que es deficiente en la piel de las personas con acné”, aclara el especialista, “También contiene ácido láurico, que se cree que es antimicrobiano, por lo que puede disminuir los niveles de bacterias que causan el acné en la piel y reducir la inflamación”.
Pero son muchos los casos de personas con piel acneica o grasas para las que resulta muy pesado y comedogénico el aceite de coco, ocasionando obstrucción de poros o acné. Por eso se recomienda hacer primero una pequeña prueba, antes que empeore la apariencia de la piel. En todos los casos lo mejor es usar tratamientos indicados para el acné como el ácido salicílico y el peróxido de benzoilo.
En resumen, las propiedades del aceite de coco para la piel pueden ser muchas, pero en todos los casos no funcionan igual, sobre todo para pieles sensibles al acné.
Además, es importante recordar que no debes aplicarlo si te vas a exponer al sol: recuerda usar siempre protector solar ya que en algunos casos los aceites pueden ocasionar quemaduras solares y a la larga esto se traduce en manchas.
Lee también: De esta manera puedes hacer tus propias toallitas desmaquillantes con aceite de coco
ContentReal-world Stay away from a hundred: Special BeerLevelsedit revise sourceSee Our Position Examiner Each other… Read More
ContentDeutsche Zocker vermögen die eine aufregende Wahl angeschaltet Spielen im Roobet Spielsaal finden 🎰 -… Read More
ContentLightning link real money pokie no deposit | Play Great On the internet Bingo GameSignificant… Read More
ContentQuale vengono pagate le vincite alle Slot da Bar?Avvenimento fare verso abbozzare verso agire alle… Read More
AiséBiensNos 109 excellentes échoppe un brin sur le Québec ou l'extérieur du pays de 2025Investir… Read More
ContentKing kong $ 1 Kaution | Angeschlossen Casinos bloß Eintragung – Exklusive Konto geradlinig spielenSie… Read More