América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Belleza » Moda » ¿No encuentras ropa que te sirva? No estás sola, así funciona la discriminación por tallas

¿No encuentras ropa que te sirva? No estás sola, así funciona la discriminación por tallas

El 40% de las ventas por Internet se devuelven porque no son de la talla que prometen.

febrero 26, 2021
¿No encuentras ropa que te sirva? No estás sola, así funciona la discriminación por tallas

Las tallas ya no tienen sentido, pues dependen de la marca, el modelo y los tamaños varían ampliamente. Foto: Unsplash

Dar vueltas por todas las tiendas y darte cuenta de que nada te sirve. Es una situación que le rompe el corazón a muchas mujeres, que desean verse bien, pero se encuentran con que las marcas no hacen ropa para ellas y lo que es peor, las llamadas tallas grandes (L y XL), en realidad son medianas o solo le quedan a gente delgada. A esto se le llama discriminación por tallas.

No se trata de una percepción personal, la revista Time publicó una artículo alertando sobre la dictadura que establece la discriminación por las medidas de cada cuerpo. De hecho, debido a que la marca, el modelo y los tamaños de cada prenda varían ampliamente, las tallas ya no tienen sentido.

Lee también – Estilo ‘Cruella’: 3 prendas que se volverán tendencia gracias a este famoso personaje

Lo que sí es generalizado es que aunque el 67% de las mujeres es superior a la talla 14, la mayoría de las marcas no tienen ropa disponible de ese tamaño o las catalogan como “curvy” o “plus size”.

Lo más inquietante es que la cantidad de gente discriminada no tiene sobrepeso. Estamos hablando de mujeres comunes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Antonia Larraín ♀️Activista (@antolarrain_)

El problema se agudiza porque ahora que se ha disparado el comercio electrónico, los consumidores no se pueden fiar de las tallas para comprar y, como resultado, el 40% de las ventas se devuelven, explica Time.

No es solo un asunto que solo perjudica a las personas de género femenino. Los hombres se enfrentan a la misma situación al comprar ropa y no encontrar el tamaño ideal para ellos.

Ver más – Looks para hacer home office cómoda pero sin estar desarreglada

Ante la discriminación por tallas, los usuarios han respondido buscando marcas más inclusivas, hablando en las redes sociales sobre lo irracional que es diseñar para un estándar de belleza que no existe y dejar por fuera al grueso de la población, que no es talla pequeña.

Uno de estos proyectos es ‘Tallas para todes’, que realiza giras y conversa sobre las tallas reales, los cuerpos reales, y la gran diversidad de formas que existe, con el objetivo de visibilizar los cuerpos naturales y que las mujeres dejen de sentirse mal cuando entran a un probador de ropa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por TallasParaTodes | BodyPosiTour (@tallasparatodes)

Para ellas, el camino es dejar de sufrir en silencio, hablar sobre este problema y crear espacios donde cada una pueda expresarse a través de lo que viste en un ambiente de tolerancia, aceptación, amor y respeto. Solo falta que la industria de la moda se ajuste a esa realidad.

Sigue nuestras redes sociales para leer más contenido

 

 

 

 

Te puede interesar:
Tags: discriminaciónmodamujer

Te puede interesar

La artista del tatuaje se convertirá en la persona de mayor edad en protagonizar la portada de la revista estadounidense de moda.
Moda

Filipina de 106 años se convirtió en la mujer con mayor edad en salir en la portada de Vogue

Rosalía: la cantante española ahora es modelo
Entretenimiento

Rosalía es la nueva cara de Skims: la reconocida marca de ropa de Kim Kardashian

La modelo de un metro de estatura,
Moda

Dru Presta: la mujer mide un metro de estatura e incursiona en el mundo del modelaje

Estas mujeres mayores de 50 demuestran que el estilo y la elegancia no tienen edad
Moda

Estas mujeres mayores de 50 demuestran que el estilo y la elegancia no tienen edad

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.