América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Argentina » Científicos argentinos desarrollan test para establecer si una persona tiene anticuerpos del coronavirus

Científicos argentinos desarrollan test para establecer si una persona tiene anticuerpos del coronavirus

mayo 8, 2020

En un tiempo récord de 45 días, la viróloga argentina Andrea Gamarnik, junto con un equipo científico del CONICET y de la Fundación Instituto Leloir (FIL), desarrollaron un test capaz de detectar anticuerpos contra el nuevo coronavirus. El test quedó denominado como “CovidAr IgG”.

Se trata de un test serológico que a partir del análisis de muestras de sangre o de suero permite determinar si una persona tiene anticuerpos contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Luego de ser probado en 5.000 muestras con excelentes resultados, ayer recibió la aprobación de la Anmat, organismo regulatorio de medicamentos.

De acuerdo con la viróloga Andrea Gamarnik, reconocida internacionalmente por haber descubierto mecanismos esenciales de la replicación del virus del dengue, este test para el coronavrirus se desarrolló en tiempo récord. Inicialmente, pensó que tardaría tres o cuatro meses, pero les tomó 45 días.

Te puede interesar: Expertos en nanotecnología desarrollan un test que podría detectar el coronavirus en un minuto

El nuevo test se aplicó a muestras de suero de pacientes infectados o con sospecha de coronavirus, de siete hospitales y centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires.

En tiempo récord, científicas y científicos argentinos del CONICET y @fundacionleloir desarrollaron el primer test serológico para el nuevo coronavirus SARS-Co-V-2, un producto 100% nacional. El proyecto liderado por @GamarnikLab fue validado por la ANMAT.https://t.co/DPxyU8kQmZ pic.twitter.com/X0CVPFQdgS

— Roberto Salvarezza (@RCSalvarezza) May 7, 2020


A diferencia de la PCR, prueba que se realiza para diagnosticar el coronavirus, el test CovidAr IgG permite determinar en un par de horas si una persona desarrolló anticuerpos contra el coronavirus. También funciona para medir sus niveles en plasma de pacientes recuperados. Esto es fundamentalmente clave, teniendo en cuenta que es una de las estrategias terapéuticas que se están ensayando contra la enfermedad.

“Los anticuerpos pueden detectarse en suero o plasma de personas con sospecha de coronavirus generalmente a partir de los 7 días del comienzo de síntomas. Aunque pueden aparecer antes o después. Por este motivo, los test serológicos son de gran utilidad para evaluar la extensión de la pandemia en la población”, aseguró Julio Caramelo, jefe de laboratorio de la FIL e investigador del CONICET.

Leer más: Miami-Dade impulsa iniciativa de test de coronavirus a domicilio

Además, CovidAr IgG será una herramienta útil para monitorear poblaciones específicas, como por ejemplo, el personal de salud.

“Que Argentina pueda realizar sus propios test es una muestra de soberanía sanitaria. De soberanía científico tecnológica. Un ejemplo de la capacidad que tienen los científicos de nuestro país, que en 45 días desarrollaron un producto 100% nacional. Con buenas políticas es posible hacer foco, articular y estructurar el sistema de ciencia. Todo en torno a la resolución o a la atención de problemas que puede tener nuestro país”, afirmó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza.

El test COVIDAR IgG detecta en sangre y suero anticuerpos que el sistema inmune produce específicamente para el nuevo coronavirus. Si el resultado es positivo, significa que la persona estuvo cursando la infección o que lo está haciendo.

“Fue una combinación perfecta. Empezamos a trabajar y nos dimos cuenta de que nos faltaban un montón de cosas. Pedimos a otros colegas y hubo una solidaridad enorme. Reactivos que no teníamos y que podíamos comprar, pero iban a tardar un mes, los conseguimos en 24 horas”, recordó Andrea Gamarnik.

América Digital

Tags: anticuerposArgentinacoronavirusCOVID-19saludtestvideo

Te puede interesar

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Cristina Fernández años de cárcel.
Argentina

Cristina Fernández de Kirchner es condenada a seis años de cárcel por corrupción

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.