América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Argentina » Argentinas reclaman «Ni una menos» en cuarentena

Argentinas reclaman “Ni una menos” en cuarentena

junio 4, 2020

Esta vez no fue una marea de mujeres en las calles de Buenos Aires como cada 3 de junio; pero la cuarentena por el coronavirus no silenció al “Ni una menos”.

Lea también: Protestas en Argentina en contra de la cuarentena obligatoria

En momentos en que se registra un aumento de la violencia contra las mujeres por el aislamiento social en Argentina; organizaciones feministas reclamaron el miércoles a las autoridades medidas urgentes justo al cumplirse el quinto aniversario de la primera marcha de “Ni una menos” que luego se expandió al resto del continente.

Ni una menos
Activistas protestan contra violencia de género en Plaza de Mayo, frente al palacio presidencial de Casa Rosada, en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 3 de junio de 2020. Foto: AP

“En estos días de aislamiento y de incertidumbre por el futuro frente a la pandemia global; frente al aumento de las violencias contra las mujeres, los femicidios, travesticidios y transfemicidios…hemos pedido, rogado y hasta suplicado al Estado argentino que ponga fin a este genocidio; pero no logramos que nos escuchen”, denunciaron en un documento.

Según el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, aumentó 39% el pedido de ayuda por violencia de mujeres durante la pandemia por el COVID-19. Esta dependencia reforzó el sistema de atención telefónica y por otras vías para mujeres que quieran denunciar a sus agresores.

En tanto, el Observatorio de femicidios de Argentina a cargo de la organización no gubernamental Casa del Encuentro; reportó que desde el 20 de marzo, cuando el presidente peronista Alberto Fernández impuso la cuarentena, hasta el 28 de mayo; 57 mujeres fueron asesinadas y el 71% de estos crímenes se cometieron en el hogar de las víctimas.

En pequeños grupos, algunas organizaciones se movilizaron a la histórica Plaza de Mayo; donde habitualmente concluye la marcha con la lectura de un documento.

Lectura del documento “Ni una menos”

“Nuestros derechos no están en cuarentena”; dijo a AP Mercedes de Mendieta, del Frente de Izquierda. “Venimos discutiendo que las problemáticas de las mujeres se vienen profundizando con la cuarentena y la crisis económica, teníamos la necesidad de estar hoy en Plaza de Mayo exigiendo se declare la emergencia en violencia de género”.

Lea también: Violencia intrafamiliar y confinamiento: Experta explica cómo reaccionar a esta situación

Ni una menos
Una mujer sostiene un pañuelo que apoya la despenalización del aborto durante una protesta contra violencia de género en Buenos Aires, Argentina, el miércoles 3 de junio de 2020. Foto:AP

También hubo pequeñas movilizaciones en el interior del país; mientras que el quinto aniversario de “Ni una menos” fue uno de los temas más comentados en redes sociales.

“Hoy tenemos que salir con la boca tapada, pero nada tapa nuestro grito y las muchas maneras de decirlo: Ni una travesti menos, Ni una trans menos, Ni una trabajadora sin salario menos; Ni una afro menos, Ni una indígena menos, Ni una migrante menos, Ni una negra menos; Ni una sin vivienda, Ni una muerta más por aborto clandestino. Y todas las otras maneras en que esta consigna que se convirtió en un movimiento de transformación en cada territorio”; concluyó el colectivo que nació el 3 de junio de 2015.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/AP

Tags: ArgentinaBuenos Airescoronavirusmujeresvideoviolencia

Te puede interesar

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Cristina Fernández años de cárcel.
Argentina

Cristina Fernández de Kirchner es condenada a seis años de cárcel por corrupción

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.