Imagen de referencia de una mujer embarazada. Foto: Pixabay/ Greyerbaby
Cientos de personas se movilizaron este sábado en Buenos Aires y otras ciudades de Argentina, en rechazo al proyecto de ley que busca la legalización del aborto, el cual fue presentado por el presidente Alberto Fernández.
La marcha fue convocada por 150 organizaciones de la sociedad civil, agrupadas en el colectivo Unidad Provida, con el fuerte respaldo de la Iglesia Católica y de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de Argentina.
Pese a las lluvias presentadas en la capital argentina, los activistas, los cuales se denominan ‘provida’, lograron concentrarse frente al Congreso.
“Es una convocatoria espontánea en la que esperamos a cientos de miles de personas del país que están a favor de las dos vidas”, afirmo el pastor Jorge Gómez a AFP, quien es director ejecutivo de Aciera, la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de Argentina, una de las organizaciones que participa en las manifestaciones.
También te puede interesar: Argentino inventa ‘Tubo respira bien’, un novedoso mecanismo de protección contra el coronavirus
Los organizadores de las manifestaciones afirmaron que respetarán todas las medidas de prevención necesarias por la COVID-19, haciendo el respectivo uso del tapabocas y “guardando distancia”.
El pastor Jorge Gómez afirmó que era más la población que mostraba su desacuerdo con este proyecto de ley, y por ende debían ser escuchados.
“No estamos de acuerdo en interrumpir una vida que comienza desde la concepción, somos una mayoría celeste, ya que según últimas encuestas un 70% está en contra de este proyecto de ley. Esta mayoría debe de ser escuchada”, añadió.
En el país es la novena vez que un proyecto de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) se presenta en el Parlamento; no obstante, solo en una ocasión, en 2018, llegó al recinto, donde fue aprobado en Diputados pero rechazado en el Senado. Esta es la primera vez que el proyecto es enviado por el Ejecutivo.
En Argentina el aborto solo está permitido en caso de violación o peligro para la vida de la mujer, legislación que rige desde la década de 1920.
ContentWhy don't we Play Slots OnlineRelated GamePrepared to gamble Sunset Beach the real deal?Annual Preferred… Read More
1win is actually rightfully experienced the greatest and greatest gaming program. The desperate professionals away… Read More
PostsBook of Dead casino: Bonus code: LCB-AvoidElizabeth. The procedure out of looking for winners:Richard BCasino… Read More
ContentEinzahlungsboni - Casino heroes BewertungVor- ferner Nachteile von Slots diskutant folgenden CasinospielenDie beliebtesten Erreichbar Casino… Read More
ContentBally wulff Spiele online | Neue Angeschlossen Casinos unter einsatz von Prämie bloß EinzahlungWelches ist… Read More
PostsCasino Bao 50 free spins: Free Spins and you can Wagering CriteriaHow can i look… Read More