América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Reportan extraña muerte masiva de animales marinos en la península de Kamchatka en Rusia

Reportan extraña muerte masiva de animales marinos en la península de Kamchatka en Rusia

Los expertos han relacionado este desastre ecológico con una posible fuga de productos de la industria petrolera en Rusia.

octubre 7, 2020

Una extraña muerte masiva de focas, pulpos, erizos de mar y otros animales marinos ha sido denunciada por la organización Greenpeace, calificándola como un desastre ecológico en la remota península de Kamchatka en Rusia.

“Se ha producido un desastre ecológico en Kamchatka, en la zona de la playa de Jalatyr que es un lugar turístico conocido en particular por los surfistas, y en la bahía de Avacha en el océano Pacífico”, señaló Greenpeace.

De acuerdo con la organización, la causa de muerte de estos animales aún es desconocida pero los análisis preliminares la relacionan con una posible contaminación de las aguas por parte de la industria petrolera.

“Los análisis detectaron en el agua cuatro veces más de productos petrolíferos y 2,5 veces más de fenol”, indicó Greenpeace al resaltar que las causas de la contaminación aún no fueron establecidas y son materia de investigación.

View this post on Instagram

⚡️⚡️⚡️ На Камчатке произошла экологическая катастрофа Инцидент произошёл в районе Халактырского пляжа — главной локации для профессиональных сёрфингистов и туристической точки Камчатки. По свидетельству очевидцев, вода в районе Халактырского пляжа изменила цвет и стала небезопасной для здоровья людей. В течение нескольких недель при контакте с водой люди испытывали негативные последствия. ❗️После проверки проб воды специалисты нашли превышение по нефтепродуктам в четыре раза и в 2,5 по фенолу. Масштаб загрязнения до сих пор не определён, но тот факт, что мёртвых животных находят по всему побережью, подтверждает серьёзность ситуации. Причины загрязнения ещё не установлены. В связи с крупным химическим загрязнением и необходимостью срочного реагирования на проблему, мы обратились в Росприроднадзор, Роспотребнадзор, Минобороны и Генпрокуратуру с требованием немедленного расследования причин загрязнения, оценки масштаба и срочного устранения последствий. Мы анализируем данные космической съемки, находимся на связи с местными активистами, следим за развитием событий и будем держать вас в курсе. На место катастрофы отправляется экспедиция Гринпис. Как можно помочь? Распространяйте информацию о катастрофе, делитесь постами и историями в социальных сетях — при широкой огласке властям будет сложнее игнорировать проблему. Также, можно пожертвовать средства на нашу экспедицию на место катастрофы. Спасибо, что остаетесь неравнодушными к нашей природе. #гринпискризис #камчатка Фото: RFE/RL

A post shared by Greenpeace России ? (@greenpeaceru) on Oct 3, 2020 at 4:43am PDT

Por su parte, el director de una de las principales escuelas de surf de la península nombrada como Snowave, Anton Morozov, reveló las imágenes que ha dejado este desastre ecológico.

Por su parte Yuri Dud, conocido en las redes sociales por sus documentales, indicó que durante las últimas tres semanas “todo el mundo empezó a experimentar extraños y desagradables síntomas después de hacer surf”.

Además, también habló de dolor en los ojos y la garganta por una aparente contaminación del agua, la cual tiene un sabor y un olor inusual.

Ver más: ¿Qué son los incendios “zombis” y por qué se han convertido en una grave amenaza para el Ártico?

Greenpeace aseguró que ya se puso en contacto con las autoridades para “pedir una investigación inmediata de las causas de la contaminación, una evaluación de su alcance y la eliminación urgente de las consecuencias” del incidente.

Las autoridades locales no informaron recientemente de ningún accidente industrial o de acontecimientos inusuales.

Ante las fotos de cadáveres de animales en la playa difundidas en las redes, las autoridades locales publicaron inicialmente en Instagram imágenes de una playa soleada, afirmando que “el color del agua es normal, el olor del aire es normal, la playa está perfectamente limpia”.

Origen de la muerte de los animales marinos

El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, visitó la zona y amenazó con despedir a los que hayan ocultado la gravedad de la situación y prometió análisis de las muestras que fueron enviadas a Moscú.

El Comité de Investigación ruso también prometió una investigación sobre este “posible desastre ecológico” para poder establecer las causas y los directos responsables de esta muerte de animales marinos.

El ministro del Medio Ambiente de Rusia, Dmitri Kobilkin, afirmó que no se ha constatado un nivel excesivo de petróleo o productos químicos en las muestras hasta ahora analizadas, por lo que se cree que la mortandad también podría estar relacionada con un fenómeno natural.

“Después de las tormentas, hay un aumento de la toxicidad de los micro-organismos en esa zona lo que provoca cambios en el contenido de oxígeno provocando este tipo de fenómenos”, indicó Kobilkin, quien resaltó que este tipo de escenarios también son muy comunes en las islas japonesas de la región.

Sin embargo, un grupo de expertos en Rusia maneja la hipótesis de una fuga de combustible para cohetes extremadamente tóxico, el heptilo, que provendría de una de las muchas instalaciones militares que hay en Kamchatka.

El territorio ruso, con instalaciones antiguas que datan de la era soviética, sufre con cierta frecuencia desastres ecológicos industriales, como la fuga de 21.000 toneladas de combustible que contaminaron los cursos de agua en el Ártico en mayo debido al colapso de un depósito de una central térmica del grupo Norilsk Nickel.

Finalmente, los expertos han indicado que Kamchatka es una de las regiones más remotas de Rusia y hasta la caída de la Unión Soviética estaba cerrada porque acogía numerosas instalaciones militares.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: animalescontaminaciónDestacadoOcéanorusia

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.