América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » ¿Por qué debería preocuparnos la extinción de los ácaros en el planeta?

¿Por qué debería preocuparnos la extinción de los ácaros en el planeta?

Unos investigadores evidenciaron que las extinciones de ácaros se están produciendo a una tasa 1.000 veces mayor a la natural en el planeta.

septiembre 8, 2020
los ácaros

Los ácaros se están extinguiendo 1.000 veces más rápido que lo normal. Foto: Pixabay

Unos investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) pudieron evidenciar que las extinciones de ácaros se están produciendo al menos a una tasa 1.000 veces mayor a la natural, lo cual representa una grave advertencia para la biodiversidad del planeta.

Así lo estableció el primer estudio mundial sobre la biodiversidad de los ácaros que fue liderado por los investigadores Greg Sullivan y Sebahat K. Ozman-Sullivan, quienes recopilaron datos que mostraban un alarmante nivel de extinción de estas especies.

De acuerdo con los expertos, en el planeta existen 1.2 millones de especies de ácaros que ocupan una enorme variedad de ecosistemas terrestres y de agua dulce, desde el ecuador hasta las regiones polares y las zonas de gran altitud.

“Los ácaros son fundamentales para los ecosistemas de todo el planeta; algunos proporcionan servicios ecosistémicos esenciales como la incorporación de materia orgánica al suelo. Estos servicios sustentan la supervivencia de innumerables especies y actúan como un sustituto de la salud ambiental”, indicó Sullivan.

Los ácaros se están extinguiendo 1.000 veces más rápido que lo normal. Foto: Pixabay

De acuerdo con el experto, la mayoría de las especies de ácaros se encuentran en las selvas tropicales en donde el 50 % de este hábitat ha sido destruido o severamente degradado, por lo que el panorama representa una grave amenaza para estos animales.

Ver más: Científicos descubren a la que sería la hormiga más veloz del mundo

En ese sentido, las estimaciones de la pérdida total de biodiversidad contemplan que alrededor del 15 % de las especies de ácaros se extinguieron para el año 2000, pero las pérdidas podrían aumentar hasta un 6 % adicional para el año 2060.

“La destrucción y degradación del hábitat continúan a una escala enorme, y el aumento de la población mundial y el consumo de recursos son los principales impulsores de la extinción”, explicó Sullivan.

El investigador resaltó que el mantenimiento de la biodiversidad de los ácaros depende en gran medida de la conservación de las plantas, la complejidad de los hábitats y la diversidad de los insectos.

“Esto significa que debemos minimizar urgentemente la tasa de destrucción y degradación del hábitat, especialmente en las regiones tropicales y subtropicales, y proteger áreas naturales representativas, especialmente los puntos críticos de biodiversidad global”, concluyó.

Sin embargo, los efectos del cambio climático está empeorando la situación de los ecosistemas por lo que las especies de ácaros cada vez más están están el peligro de extinción.

En ese sentido, los investigadores plantearon que se requiere que los países adquieran una rápida implementación de tecnologías que disminuyan las emisiones de gases de efecto invernadero y se fomente una regeneración de bosques degradados con especies nativas.

“Un acuerdo internacional sobre el clima ejecutado de manera efectiva, desempeñará un papel fundamental en la determinación del destino de una proporción sustancial de la biodiversidad global restante, incluidos  los poderosos ácaros”, concluyó el estudio.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: ácarosanimalescienciaextinciónmicroorganismos

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.