Los diablos de Tasmania regresan a Australia continental después de 3.000 años. Foto: Pixabay
Los diablos de Tasmania, marsupiales desaparecidos hace 3.000 años de la Australia continental, fueron reintroducidos recientemente en la inmensa isla en el marco de un ambicioso programa de protección de esta especie.
La asociación Aussie Ark reveló que 26 de estos mamíferos carnívoros fueron liberados en un santuario de 400 hectáreas en Barrington Tops, a tres horas y media al norte de Sídney (sureste).
El presidente de Aussie Ark, Tim Faulkner, explicó que esta operación “histórica”, realizada en julio y septiembre, es la primera etapa de un programa de conservación para crear una población preservada, teniendo en cuenta que, en la isla de Tasmania, el diablo sufre un cáncer contagioso.
De esta forma, esta asociación tuvo que trabajar durante 16 años en un “increíble” programa de cría de diablos en la Australia continental con el objetivo de recuperar esta especie.
“Es como un sueño. El mayor predador indígena en el continente es el gato tigre de cola moteada que pesa un poco más de un kilo. Traer un animal de este tamaño es algo extraordinario”, indicó Faulkner.
De acuerdo con el experto, el diablo de Tasmania puede pesar hasta ocho kilogramos y caza normalmente otros animales autóctonos o se alimenta de restos de animales muertos.
Los científicos han explicado que los diablos de Tasmania no son peligrosos para el hombre o el ganado, pero se defiende si le atacan y puede provocar heridas graves.
Este marsupial nocturno de pelaje oscuro o negro, que desprende un fuerte olor cuando está nervioso, es víctima desde 1996 de una enfermedad denominada como tumor facial transmisible del diablo de Tasmania (DFTD), que termina en muerte casi en el 100% de los casos.
Hasta la fecha, la enfermedad ha acabado con el 85% de su población y ha llevado a esta especie a estar cada vez más cerca del peligro de extinción.
Este cáncer contagioso, el cáncer normalmente no lo es salvo en ciertas especies animales, se transmite a través de las mordeduras entre los diablos, muy agresivos y con una fuerte mandíbula, cuando se aparejan o combaten.
De acuerdo con los científicos, estos animales mueren de hambre cuando el tumor llega a la boca y les impide comer.
Precisamente, se estima que actualmente hay 25.000 diablos en la naturaleza, frente a los 150.000 que había antes de la aparición de la enfermedad.
En la Australia continental, en cambio, estos animales desaparecieron hace 3.000 años, al parecer eliminados por los dingos, una subespecie de lobos nativos.
Ver más: El ornitorrinco está en camino a la extinción por culpa del cambio climático
En ese sentido, el programa busca crear una “población reservada” ante una enfermedad hasta ahora incurable, así como restaurar el entorno natural autóctono para los diablos de Tasmania.
“Los diablos son una de las únicas soluciones naturales para controlar poblaciones de zorros y gatos, responsables de la gran mayoría de las 40 extinciones de especies de mamíferos en Australia. Lo que está en juego es más que el diablo de Tasmania”, explicó Faulkner.
Los expertos han explicado que este proyecto recuerda el de la reintroducción del lobo en el parque estadounidense de Yellowstone en los años 1990, lo cual tuvo una serie de efectos positivos como la regeneración de arbustos en las orillas de los ríos, estabilización de los cursos de agua, el regreso de pájaros y castores, entre otros.
En ese sentido, Aussie Ark seleccionó a los animales por sus capacidades de reproducción y los soltó en un santuario protegido, para evitar varias amenazas, como las enfermedades o el tráfico de automóviles.
Además, el terreno fue escogido por los expertos porque tiene unas condiciones similares a una zona de Tasmania.
“Hemos introducido especímenes jóvenes y con buena salud ahora, lo que les da seis meses para encontrar sus marcas, establecer su territorio y prepararse para la temporada de la reproducción que tiene lugar en febrero”, indicó Faulkner.
Finalmente, la asociación Aussie Ark resaltó que el diablo es una de las siete especies que se planea reintroducir en el continente en los próximos años, igual que el gato tigre, el peramélido (o bandicut) y el petrogale (o ualabí rupestre).
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ArticlesPopular Online game: on line real time black jack professional collection - beetle frenzy play… Read More
ContentKlicken Sie zum Erforschen: Cashback PrämieInnerster planet Verbunden Spielautomaten: Gratis Slots spielenExzellenter Kundenbetreuung im Ice… Read More
ContentPlay regal-App APK herunterladen - Tagesordnungspunkt Paysafecard Casinos über 10€ EinzahlungUnser 10 besten Paysafecard Casinos… Read More
ContentWunderino Auszahlungsrate – RTP as part of ein Wunderino Verbunden SpielbankWunderino Erfahrungen and Untersuchung 2025Genau… Read More
Oczywiście do odwiedzenia następnego momentu, gdy owe zwłaszcza bardziej Siklawy chce znowu mocniej piąć się w całej górę.… Read More
ArticlesWild pixies $1 deposit | $20 Totally free No deposit Cellular Gambling enterprisesPlayable Video gameSo… Read More