América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Las mascotas ayudan a mantener una mejor salud mental durante el encierro por el COVID-19: estudio

Las mascotas ayudan a mantener una mejor salud mental durante el encierro por el COVID-19: estudio

Los científicos evidenciaron en un estudio que las mascotas contribuyeron a reducir el estrés psicológico en medio de los confinamientos por el coronavirus.

septiembre 25, 2020
mascotas ayudan a tener una mejor salud mental durante el COVID-19

Las mascotas ayudaron a mantener una mejor salud mental durante la cuarentena del COVID-19. Foto: Pixabay

Las mascotas habrían ayudado a mantener una mejor salud mental y a reducir el estrés psicológico que se hubiera presentado en las personas durante los confinamientos por la pandemia del COVID-19.

Así lo pudo evidenciar un estudio realizado por la Universidad de York y la Universidad de Lincoln en el que los científicos comprobaron que compartir con una mascota durante el periodo de cuarentena le permitió a sus dueños tener una fuente de apoyo para enfrentar de una mejor manera los efectos de la soledad y el encierro.

En el estudio participaron unas 6.000 personas en el Reino Unido en donde el 90 % tenían mascotas en sus viviendas, especialmente gatos y perros, así como algunas especies de pequeños mamíferos y peces.

“Más del 90 % de los encuestados dijo que su mascota los ayudó a sobrellevar emocionalmente el encierro y el 96 % aseguró que su mascota los ayudó a mantenerse en forma y activos”, reseña la investigación.

Las mascotas fueron fundamentales para enfrentar el estrés provocado por el COVID-19. Foto: Pixabay

Sin embargo, el 68 % de los dueños de mascotas informaron haber estado preocupados por sus animales durante el encierro. Por ejemplo, con las restricciones de acceso a la atención veterinaria y al ejercicio o porque no sabían quién cuidaría a su mascota si se enfermaba.

Asimismo, también se pudo demostrar que la interacción más popular con animales que no eran mascotas era la observación de aves, ya que casi el 55 % de las personas encuestadas informó haber observado y alimentado aves en su jardín.

Video: hombre le hace reanimación a un cachorro que no podía respirar y logra salvarle la vida

La investigadora del Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de York, Elena Ratschen , destacó que los hallazgos de este estudio también demostraron vínculos potenciales entre la salud mental de las personas y los vínculos emocionales que forman con sus mascotas.

“También descubrimos que la fuerza del vínculo emocional con las mascotas no difirió estadísticamente según la especie animal, lo que significa que las personas se sintieron en promedio tan emocionalmente cercanas, por ejemplo, a su conejillo de indias como a su perro”, explicó Ratschen.

Por su parte, el investigador de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Lincoln, Daniel Mills, aseguró que a pesar de la importancia que tiene las mascotas para la vida de las personas también es necesario que seamos consientes de las necesidades que ellas tienen.

“Es importante que todos aprecien las necesidades de sus mascotas también, ya que otro estudio muestra que no satisfacerlas puede tener un efecto perjudicial tanto para las personas como para sus mascotas”, manifestó Mills.

El equipo de investigadores reconoció que es poco probable que este estudio tenga una importancia clínica y no justificaría que las personas empiecen a adquirir mascotas para proteger su salud mental durante la pandemia sin saber de las responsabilidades que implica esto.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL

Tags: COVID-19mascotaspandemiaSalud Mental

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.