América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Lanzan campaña para salvar de la extinción al jaguar, el felino insignia de Latinoamérica

Lanzan campaña para salvar de la extinción al jaguar, el felino insignia de Latinoamérica

El jaguar es el tercer felino más grande del mundo y el de mayor tamaño en América, en donde habita desde el sur de los EE.UU. hasta el norte de Argentina.

febrero 4, 2021
jaguar en latinoamérica

Lanzan campaña para salvar de la extinción al jaguar en Latinoamérica. Foto: EFE

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha lanzando una campaña para recuperar la población de jaguares y los ecosistemas para su desarrollo antes de 2030, por lo que buscará el respaldo de 14 países de Latinoamérica, desde México hasta Argentina para cumplir este importante objetivo.

El director regional de WWF para América Latina y el Caribe, Roberto Troya, explicó que el felino más grande del continente “está amenazado” y ha perdido “un 50 % de su distribución histórica” en la región con su extinción en El Salvador y Uruguay.

“En América Latina, el 80 % de la población de jaguares vive en la Amazonía brasileña, mientras que el resto se expone a la reducción de su hábitat, su escasa conservación o la intervención humana a través de la cacería furtiva”, indicó el director de WWF.

De acuerdo con el experto, la pérdida de los espacios para su desarrollo está obligando a los jaguares a salir de su hábitat, como ha ocurrido en Brasil y Paraguay con los recientes incendios forestales.

Ante este complejo escenario, el jaguar se ha visto cada vez más amenazado por la extinción por lo que la WWF se ha propuesto recuperar las poblaciones en el marco del Plan Jaguar 2030.

El director ejecutivo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, Carlos M. Rodríguez, explicó que se trata de un “objetivo más rápido y fácil de lo que históricamente” se ha planteado.

Para el experto, Costa Rica se ha convertido en un actor importante de conservación e invitó al resto de países de la región a seguir ese ejemplo y construir “un corredor biológico” para el jaguar.

“No necesitamos inmensas áreas prístinas para que la población sea estable. Como cualquier otro gato es tremendamente hábil y adaptativo”, indicó Rodríguez.

Ver más: Las maravillosas imágenes de jaguares captadas en el Amazonas

Por su parte,  la líder de Práctica de Vida Silvestre de WWF Internacional, Margaret Kinnaird, recalcó que Latinoamérica es una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo, pero también donde se está perdiendo con mayor velocidad.

Kinnaird aseguró que la pérdida y la fragmentación del hábitat de los jaguares es “uno de los mayores riesgos” y pidió impulsar los corredores para estos grandes felinos puedan trasladarse de una zona a otra para sobrevivir.

Una insignia de Latinoamérica 

La campaña de WWF busca conseguir el compromiso de los Gobiernos de Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Surinam, con el objetivo de trabajar en conjunto por la conservación del jaguar.

El jaguar es el tercer felino más grande del mundo y el de mayor tamaño en América en donde habita desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina.

Esta especie de felino es un excelente cazador, tiene la mordida más poderosa de todos los felinos y es un buen nadador.

“Las principales amenazas para el jaguar son la pérdida y la fragmentación del hábitat por la agricultura, ganadería y el desarrollo urbano; el agotamiento de las presas y la cacería directa, debido al comercio ilegal y al constante conflicto con el ganado”, indicó WWF.

La líder de la iniciativa de conservación de WWF, María José Villalba, aseguró que el jaguar es “nuestro rey de la naturaleza y queremos posicionarlo como tal”.

La responsable de esta campaña explicó que la palabra jaguar procede del tupí guaraní y significa “el que caza de un salto y come carne”, al tiempo que recordó que se trata de una especie migrante y es “una bisagra” entre todos los pueblos latinoamericanos.

Villalba también resaltó el “valor cultural” e incluso místico en su relación con los pueblos originarios de la región latinoamericana.

Jaguares en Brasil
Jaguares en Brasil. Foto: AP

La presidenta de la Organización de Mujeres Indígenas Unidas por la Biodiversidad de Panamá, Iguaigdigili Lopez, también resaltó la importancia del jaguar para la región y por eso ha venido compartiendo las iniciativas de su comunidad para recuperar los conocimientos ancestrales sobre este felino.

“Desde muy niñas nos cuentan narraciones sobre los jaguares y decidimos hacer este proyecto sistematizando la oralidad de manera escrita”, añadió López.

De acuerdo con la líder indígena, este proyecto busca que las mujeres de su comunidad puedan transmitir a las nuevas generaciones que “el jaguar es un animal que debe ser protegido”.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de EFE

Te puede interesar:
Tags: DestacadojaguarLatinoamérica

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.