América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Descubren un microorganismo “fantasma” que ha sobrevivido a 30 eras glaciales en el planeta

Descubren un microorganismo “fantasma” que ha sobrevivido a 30 eras glaciales en el planeta

Los científicos explicaron que este microorganismo sería fundamental para entender los efectos del cambio climático en el pasado y en el futuro.

agosto 26, 2020
microorganismo

Descubren un organismo "fantasma" que ha sobrevivido a 30 eras glaciares en el planeta. Foto: Pixabay

Un grupo de investigadores logró descubrir un microorganismo en la Antártida que ha sobrevivido a unas 30 eras glaciales en el planeta y que sería fundamental para entender el cambio climático del pasado y el que atraviesa la Tierra en la actualidad.

“La historia evolutiva de los organismos biológicos puede corroborar lo que inferimos de la glaciología y la geología sobre el cambio climático en el pasado. Al hacerlo, podemos predecir mejor cómo la vida en la tierra podría responder a este tipo de cambios ahora”, destacó Byron Adams, profesor de biología de la Universidad Brigham Young (BYU).

De acuerdo con el experto, esta criatura primitiva de microorganismo es denominada como colémbolo “fantasma” y los investigadores han pasado los últimos 20 años recolectando muestras de seis especies diferentes de microartrópodos en 91 lugares de la Antártida.

https://www.instagram.com/p/B_cKSjxgwjs/media

El objetivo de los científicos es tratar de descubrir cómo las capas de hielo en la Antártida han cambiado y se han movido durante décadas ya que este tipo de información es fundamental para comprender el aumento del nivel del mar y sus impactos globales.

Los  hallazgos de estos microorganismos podrían brindar información sobre los cambios de la Tierra ya que su historia evolutiva está directamente relacionada con las estimaciones geológicas y glaciológicas de la capa de hielo de la Antártida.

“Estos diminutos animales, conocidos como colémbolos, viven en el suelo. Tienen una movilidad muy limitada y solo pueden colonizar áreas sin hielo. Durante las edades de hielo, las capas de hielo avanzan expandiendo su cobertura de espacio habitable, mientras que durante los períodos de calentamiento, las capas de hielo se contraen dejando más espacios abiertos donde los animales del suelo pueden dispersarse”, reseña el estudio.

Ver más: Descubren nuevas colonias de pingüinos emperador en la Antártida

En ese sentido, el equipo de investigadores analizó y estudió las ubicaciones de estos microorganismos y los patrones de divergencia genética y evolutiva para comprender mejor cómo la capa de hielo de la Antártida occidental ha cambiado con el tiempo.

“Los investigadores encontraron cuatro especies de las criaturas, cada una de las cuales mostraba poblaciones genéticamente distintas en lugares probablemente aislados durante millones de años. Las otras dos especies eran menos diversas genéticamente, aunque su distribución estaba restringida”, explicó Adams.

De acuerdo con el experto, estos datos genéticos de las criaturas microscópicas corroboran las reconstrucciones climáticas y las estimaciones de los períodos cálidos y ​​de hielo reducido en el Región del Mar de Ross de la Antártida.

Finalmente, los investigadores destacaron que para entender cómo el cambio climático afectará la humanidad en el futuro es necesario comprender cómo este fenómeno alteró la vida en el pasado, por eso la investigación biológica de estos microorganismos puede ser fundamental en este objetivo.

“La biología puede ser una herramienta poderosa para hacer inferencias sobre la historia de la tierra. Nos emocionó ver que la historia evolutiva de los organismos es consistente con los modelos actuales y las estimaciones geológicas y glaciológicas de la dinámica de la capa de hielo de la Antártida”, resaltó Adams.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: Antártidacienciaeras de hieloorganismosplaneta

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.