Animales

Descubren que los osos polares ahora están comiendo huevos de pato debido a la falta de focas

El cambio climático ha provocado un impacto en los hábitos de caza de los osos polares llevándolos a buscar nidos de patos para comer sus huevos, ante la falta de focas en el hemisferio norte del planeta.

Así lo reveló un estudio en el que se pudo establecer que estos animales vienen presentando cambios en la forma de alimentarse a pesar de ser los grandes depredadores del polo norte y el Ártico, ante la afectación que está provocando en los ecosistemas el calentamiento global.

La investigación, publicada en la revista Royal Society Open Science, reseña que los efectos del aumento de las temperaturas y el deshielo en los osos polares ha hecho que la alimentación de estos animales se vea directamente afectada, limitando las posibilidades de cazar focas, su presa predilecta.

Precisamente, en los últimos años se ha vuelto común ver las imágenes no solo del deshielo sino también de animales atrapados en trozos de hielo a la deriva o buscando comida en la basura de las localidades del Ártico.

En ese sentido, un equipo de investigadores canadienses decidió analizar con drones los cambios concretos causados por estas modificaciones en los hábitos de caza de los osos en la zona de Nunavut, en Canadá.

Las imágenes de la zona revelaron que estos depredadores están atacando los nidos de patos Eider para comerse los huevos. Además, se identificó que los animales estaban regresando a estos nidos en un periodo de 11 días en búsqueda de más huevos y con la esperanza de encontrar alimentos, a pesar de que no hallaban ni patos ni huevos.

“Esto muestra que si una especie puede integrar recursos no preferidos en su régimen cuando su presa principal es más difícil de encontrar, puede que no sea capaz de hacerlo eficazmente”, explicaron los investigadores.

Ver más: Los osos polares se podrían extinguir por el cambio climático antes de finalizar el siglo

De acuerdo con los expertos, aunque los osos obtienen de los huevos calorías importantes, este régimen no constituye una fuente alimentaria sostenible para el “ursus maritimus,” especie clasificada como “vulnerable” de extinción.

“Nuestros hallazgos sugieren que los osos polares son depredadores ineficientes de los huevos de aves marinas, particularmente en el contexto de la adaptación de los comportamientos de alimentación a la densidad de recursos”, explicaron los autores, al indicar que este déficit de calorías y energía puede tener un impacto en su conservación.

Precisamente, los científicos han estimado que la población de osos polares se eleva a unos 25.000 individuos, repartidos entre Alaska, Canadá, Groenlandia, Noruega y Rusia.

Amenazados por la extinción

Un estudio publicado en la revista Nature Climate Change estima que los osos polares podrían extinguirse para finales de siglo debido a que no podrían alimentarse por la desaparición de las placas de hielo en el océano.

“Si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad, la caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100”, explicaron los investigadores.

De acuerdo con los científicos, si las condiciones mejoran la extinción de estos osos polares solo se aplazaría; ya que las condiciones de supervivencia se verían alteradas por la pérdida progresiva de su hábitat y las placas de hielo desde donde atrapan las focas para su alimentación.

Los osos polares cada vez más están amenazados con la extinción. Foto: Pixabay

Esta especie carnívora vive en las regiones árticas donde la temperatura puede bajar hasta -40°C en invierno y puede ayunar durante meses.

Sin embargo, estos animales serían incapaces de hallar en su entorno otro alimento tan rico como las focas y por eso una mayor cantidad de osos se aventurarían lejos de su territorio, cerca de las zonas habitadas, en busca de comida.

Recientemente, un estudio en Global Change Biology, basado en el desgaste dental de los cráneos de osos blancos en los museos de historia natural, demuestra que su régimen altamente especializado (grasa y carne de foca principalmente) remonta a siglos atrás y los pone en peligro por no poder adaptarse.

Los científicos han planteado que una posible evolución para la especie sería un cruce con el oso Grizzly, con el cual ya se han constatado varias reproducciones entre las dos familias buscando que esta especie se vuelva más resistente a los efectos del cambio climático.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Share

POST RECIENTES

Play Black-jack On the web for real Currency Finest casino gaming club withdrawal 10 Casinos inside 2025

PostsSafety and security at the PayPal Casinos: casino gaming club withdrawalModern Jackpot HarborsHow do i… Read More

febrero 22, 2025

A complete Bitcoin Web based poker Book Explore BTC in the Poker Internet rise of egypt no deposit sites

ArticlesRise of egypt no deposit | Our platformFinest Bitcoin Web based poker Internet sites to… Read More

febrero 22, 2025

Expert Cashapillar Rtp symbols Pokémon TCG Charizard GX Burning Tincture 150 147 Holo Miracle Unusual

ArticlesNASA’s SPHEREx Room Telescope Often Search Existence’s Foods - Cashapillar Rtp symbolsIntimate A lot of… Read More

febrero 22, 2025

Finest Online Real cash Web based poker Sites for people Players 2025 CC

ContentProblems to avoid inside the Internet pokerIgnitionTricks for Competition AchievementGreatest Overseas Web based poker Sites… Read More

febrero 22, 2025

88 Crazy Dragon Position RTP, Extra & 100 percent free Gamble

The fresh 2017 release provides four reels, around three rows and offers 20 fixed paylines,… Read More

febrero 22, 2025

Bitcoin Spielbank 2025 Schätzung & Gewinnchancen power stars empfohlene Versorger

Solange unser Gamer nachfolgende Treuestufen erklimmen, steuern sie zunehmend wertvolle Belohnungen leer stehend, zwischen Abruf… Read More

febrero 22, 2025