Graban a cinco extraños calamares gigantes en las profundidades del océano en Australia. Foto: CSIRO
Un equipo de científicos de la Agencia Científica Nacional de Australia (CSIRO) logró grabar a cinco extraños calamares gigantes a tres kilómetros de profundidad en medio del océano.
La científica marina Deborah Osterhage explicó que estos ejemplares pertenecen a la familia Magnapinnidae, los cuales son un grupo de calamares de aguas profundas que tienen aletas grandes y brazos y tentáculos extremadamente largos y delgados.
“Los avistamientos de calamar grande son muy raros y estos son los primeros registros en aguas australianas, que se suman a sólo una docena de avistamientos confirmados en todo el mundo. La mayoría de los informes anteriores han sido de un solo calamar grande, por lo que es emocionante haber registrado cinco en la Gran Bahía Australiana”, indicó Osterhage.
De acuerdo con la experta, los investigadores lograron establecer que se trataba de cinco calamares distintos debido a que contaban con unas diferencias en su apariencia.
Dos de los calamares fueron filmados usando un sistema de cámara remolcado en aguas profundas especialmente diseñado durante un viaje en el buque de investigación CSIRO Investigator; mientras que los otros tres fueron filmados usando vehículos operados a distancia (ROV) en aguas profundas en el buque fletado REM Etive .
“Estábamos muy emocionados de volver a ver el calamar grande y obtener este extraordinario metraje ya que nos ha permitido aprender más sobre este escurridizo e intrigante calamar de aguas profundas”, indicó Osterhage.
Ver más: Científicos graban un calamar gigante por primera vez en aguas de EE.UU.
Precisamente, en los análisis se pudo establecer que uno de los ejemplares tenía más de 1.8 metros de largo y contaba con filamentos de brazos y tentáculos que se podría extender hasta unos 20 metros.
Uno de los aspectos que llamó la atención de los investigadores es que estos calamares tenían un comportamiento que nunca se había visto en esta especie, principalmente por el enrollamiento de filamentos y su color.
Los científicos destacaron que antes de estas expediciones no se tenía conocimiento que estos calamares vivieran en las profundidades de la Gran Bahía Australiana, en donde también se encontraron una serie de ecosistemas marinos.
“También vimos corales de colores brillantes, esponjas de vidrio con forma de tulipán y muchos animales más hermosos e inusuales. Con cada viaje que emprendemos, descubrimos más sobre el vasto entorno de las profundidades marinas de Australia. Tenemos mucho que aprender”, concluyó Osterhage.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales
ArticlesSloto Bucks Casino 100 100 percent free spinsGet back of your Rudolph HarborsA way to… Read More
ContentNovibet é confiável: Melhores casinos a dinheiro real uma vez que Roulette Evolution VIPSeleção de… Read More
ArticlesOnline blackjack singlehand for fun | How would you like a great promo code to… Read More
Thus, I've been most blessed and extremely lucky, plus We’ve did my personal sheer backside… Read More
BlogsWelcome to the best listing of $5 Put Finest Casinos on the internet NZTips for… Read More
ContentCapital One sign up bonus - Popular Casino games for people ParticipantsBetter Gambling enterprises the… Read More