América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Científicos descubren que los antiguos cocodrilos caminaban sobre dos patas

Científicos descubren que los antiguos cocodrilos caminaban sobre dos patas

Los científicos pudieron establecer que estos cocodrilos bípedos existieron hace más de 110 millones de años.

junio 12, 2020
antiguos cocodrilos

Descubren que los antiguos cocodrilos caminaban sobre dos patas. Foto: Universidad de Queensland / Anthony Romilio

Un estudio liderado por un grupo de paleontólogos evidenció que unos antiguos cocodrilos caminaban en sus dos patas traseras; tal y como lo hacían los dinosaurios, además podían medir más de tres metros de longitud.

El equipo internacional de científicos pudo llegar a esta conclusión luego de descubrir y analizar unas huellas que estaban en unas rocas en Corea del Sur y que pertenecían a un cocodrilo prehistórico.

“Las huellas estrechas fueron hechas completamente por las extremidades posteriores; con claras impresiones del talón a los pies y rastros de la piel en algunas áreas”, reseña el estudio publicado en la revista Scientific Reports.

El paleontólogo de la Universidad de Queensland, Anthony Romilio, explicó que los investigadores pensaron que las huellas fosilizadas eran de otro animal antiguo conocido como los pterosaurios.

“En un sitio, inicialmente se pensaba que las huellas estaban hechas por un pterosaurio bípedo gigante que caminaba sobre la marisma; ahora entendemos que eran huellas de cocodrilos bípedos”, explicó Romilio.

Comparación del tamaño de antiguos cocodrilos que caminaban sobre dos patas. Foto: Universidad de Queensland / Anthony Romilio

De acuerdo con el científico, las huellas encontradas median alrededor de 24 centímetros; lo cual les permitió inferir que estos animales tenían una longitud de unos 3 metros.

“Eran animales largos que estimamos tenían más de tres metros de longitud. Y aunque las huellas estaban en todas partes en el sitio; no había huellas de manos”, aseguró el investigador.

El antiguo cocodrilo

Los científicos aseguraron que en un principio se creía que estas huellas pertenecían a los pterosaurios gigantes; una especie de reptiles voladores que también caminaban en sus dos patas.

Sin embargo, al recopilar más información y analizar los patrones de huellas descubrieron que había una ausencia de manos y no había un rastro del recorrido de la cola; lo cual los llevó a pensar de que se trataba de un cocodrilo prehistórico.

Los investigadores decidieron nombrar a este cocodrilo como Batrachopus Grandis; el cual habría vivido hace más de 110 millones de años en el período Cretácico temprano.

El líder del equipo de investigadores Kyung Soo Kim de la Universidad Nacional de Educación de Chinju, explicó que los patrones de las huellas los llevó a pensar sobre la existencia de este cocodrilo.

“Los cocodrilos típicos caminan en una posición en cuclillas y crean pistas que son anchas. Cuando se combina con la falta de marcas de arrastre de cola, se hizo evidente que estas criaturas se movían de forma bípeda”, explicó Kim.

Imagen de un cocodrilo en América. Foto: EFE

Ver más: Central nuclear se ha convertido en refugio para una vulnerable especie de cocodrilos

De acuerdo con el profesor, esta especie se movilizaba como muchos dinosaurios pero tenían una diferencia respecto a ellos.

“Los dinosaurios y sus descendientes de aves caminan de puntillas. Los cocodrilos caminan sobre sus pies dejando claras impresiones en el talón; como lo hacen los humanos”, indicó el experto.

En ese sentido, los investigadores cuestionaron la ausencia de impresiones de las manos en las huellas dado que los cocodrilos en la actualidad son ‘cuadrúpedos’.

“Mientras un animal camina, las patas traseras tienen el potencial de entrar en la impresión hecha por la mano y ‘sobreimprimirla’, pero no encontramos evidencia de esto en estos sitios coreanos”, concluyó Romilio.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: animalescienciacocodrilodinosaurios

Te puede interesar

Una jirafa sin rayas nació en zoológico de Tennessee, en EE.UU.
Animales

Una cría de jirafa sorprendió al nacer sin manchas en un zoológico de EE.UU.

Encontraron a tres cocodrilos debajo del cemento de una acera en Indonesia
Animales

Encuentran a tres cocodrilos viviendo debajo de una acera luego de escuchar extraños sonidos

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites
Animales

Una cabra y un perro fueron adoptados juntos y demuestran que la amistad no tiene límites

hombre compró disfraz realista de perro
Animales

Un hombre invirtió unos 15.000 dólares para ‘transformarse’ en su perro favorito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.