América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » La historia de ‘Hatu’, un colombiano experto en drones que sufrió racismo en su país y ahora es contactado por la NASA para un proyecto en Marte

La historia de ‘Hatu’, un colombiano experto en drones que sufrió racismo en su país y ahora es contactado por la NASA para un proyecto en Marte

Hatu no se dejó vencer y con su talento y ganas de salir adelante, se convirtió en uno de los mejores pilotos de Sudamérica

junio 13, 2020
Hatu, el colombiano experto en drones contactado por la NASA

Hatu, el colombiano experto en drones contactado por la NASA. Instagram @hatu_smithk

Hamilton Mosquera, más conocido como ‘Hatu’, es un colombiano afrodescendiente oriundo del departamento del Chocó, quien resalta por su amplia experticia en vuelo con drones. Esto lo llevó a ser contactado por la NASA para un proyecto en Marte.

La historia de Hatu empezó cuando acabó sus estudios en Administración y Ensamble de computadores y redes, carrera que estudió en el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) de Colombia. 

Allí se enamoró del mundo de la tecnología y posteriormente encontró su pasión por los drones. Así que con mucha pasión por aprender, rompió la barrera del idioma para conocer más sobre ellos.

Hatu sufrió de racismo

Para Hamilton no fue fácil, él señaló a los medios locales que en diferentes ocasiones sufrió racismo en su propio país. 

“Tan sencillo como decirte que yo en Colombia sigo siendo un pobre negro ***, pero en el exterior soy ‘Hatu’, un experto en drones”, dijo Hamilton en una entrevista con El Tiempo.

Hatu no se dejó vencer y con su talento y ganas de salir adelante, se convirtió en uno de los mejores pilotos de Sudamérica. Hoy a sus 31 años ya registra más de 2 mil vuelos no tripulados.

Hatu, uno de los mejores pilotos de drones en Sudamérica

Estas credenciales llamaron la atención de varios países e instituciones que lo contactan para que los asesore en ese campo. Por ejemplo, ahora colabora con la Policía Nacional de Colombia para vigilar las zonas donde se viola la cuarentena preventiva en su departamento natal.

Mira también: Sony reveló el diseño oficial de la PlayStation 5 y los nuevos videojuegos de la consola

Toda su carrera sigue cosechando frutos puesto que en las últimas semanas fue contactado por la NASA para que fuera parte de un proyecto que enviará por primera vez un dron a Marte en una misión de exploración. 

Lastimosamente, la pandemia del coronavirus estancó de momento esta aventura, puesto que su viaje a las instalaciones de la NASA  previsto para junio.

Actualmente Hatu sigue trabajando en su profesión y tiene un canal en YouTube con casi 80 mil seguidores en el que comparte sus conocimientos sobre los drones.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: dronesHamilton MosqueraHatuNASA

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano
Ciencia y Tecnología

Descubren un cráneo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano

Ciencia y Tecnología

Una variante genética podría favorecer los avances para tratar la infección por VIH

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.